"En algún lugar, algo increíble espera ser descubierto". - Carl Sagan
Las operaciones en un bioproceso tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad de materia en forma más útil para fines de producción, estas son segmentadas en operaciones de preparación, biorreación y separación del producto de interés.
Dentro de las primeras acciones que deben realizarse en un proceso, upstream, se encuentra el ingreso de materias primas, esterilización del medio de cultivo y la administración del inóculo. Para la etapa de bioconversión, realizada en biorreactores que ofrecen las condiciones necesarias de producción, se efectuan operaciones relacionadas con control de parámetros como lo son: aireación, agitación, temperatura, pH, oxígeno disuelto, entre otros. En el downstream, o bien las últimas etapas del bioproceso, se encuentran la extracción, concentración, purificación y acabado del producto, que incluyen operaciones como extracción Sólido-Líquido/Líquido-Líquido, destilación, filtración, secado, cromatografía, liofilización, entre otras.
El objetivo de estudio para este espacio son algunas de las operaciones involucradas en el downstream de los bioprocesos.
Esquema de operaciones de un bioproceso. a) Operaciones previas y b) Operaciones posteriores (Tejeda, 2011).
Autor: M. C. José Martín Márquez-Villa.
Colaboradora: IBT. Ana Pamela Andrade Pérez.
Asesor: IBQ. Luis Miguel Pérez Aguilar.
Instituto Politécnico Nacional. UPIIG.-Av. Mineral de Valenciana No. 200 Col. Fracc. Industrial Puerto Interior, C.P. 36275 Silao de la Victoria, Guanajuato México .
Referencia:
1. Tejeda, A.(2011). Bioseparaciones. Editorial Pearson. 2a edición. México.