BIENVENIDOS
¿Pensando hacer homeschooling y tienes muchas duda?
El “homeschooling” o la educación en el hogar es una alternativa de educación donde los niños y jóvenes aprenden en el hogar y en una variedad de lugares más allá de una escuela, bajo la dirección de sus padres o tutores legales. En el “homeschooling” los padres o tutores legales aceptan total responsabilidad de la formación de sus hijos (más allá de lo académico), en vez de transferirlo a una entidad pública (Estado) o privada. Cabe señalar, que la mayoría de las familias educadores en el hogar optan por formas de educar (o modelos) menos formales; alejándose de una educación formal y no escolarizada. Valorizando el desarrollo de aprendices independientes.
Hoy día el “homeschooling” es una alternativa educativa aceptada en muchos países, más allá de las escuelas tradicionales públicas y privadas. Si bien la educación en el hogar es reconocida como la primera alternativa educativa de la humanidad, el “homeschooling” hoy día, no compara con el “homeschooling” en tiempos arcaicos.
Muchas familias deciden educar en el hogar porque quieren incluir una instrucción religiosa, lo cual no es ofrecido por la escuela pública. Sin embargo, en los últimos años muchas familias han optado por la educación en el hogar para darle a sus hijos(as) una mejor educación (académica y moral) o por que la escuela no se alinea al estilo de vida de la familia.
En el caso de Puerto Rico, muchas familias hacen “homeschooling” desde hace años. Perfiles muy variados; unos más conservadores que otros, unos más escolarizados que otros, pero todos igual de válidos. Sin embargo, todos tenemos algo en común: compromiso y convicción. La educación en el hogar se convierte en un estilo de vida. A partir de los movimientos telúricos registrados entre diciembre 2019 y enero 2020 muchas familias han optado por educar en el hogar. Además, con la situación mundial de la pandemia, muchas familias están considerando hacer "homeschooling" por uno o dos años a modo de garantizar el bienestar de sus hijos(as). Esto sería lo que se conoce como "homeschooling por accidente"; y sí lo pueden hacer, es una opción.
Las familias educadoras en el hogar reconocemos que el primer año es uno de muchos retos para la familia, procesos, dudas, entre otros. A raíz de esto, han surgido un sin número de grupos de educadores en el hogar, quienes, de forma voluntaria en su mayoría, buscan apoyar en el camino a estas nuevas familias. Así nace la página en Facebook “Homeschooling Superior-Puerto Rico” que busca apoyar a familias, ante todo a nivel de secundaria; intermedia y superior.
A modo de crear una herramienta donde las familias puedan encontrar información relacionada a la educación en el hogar en Puerto Rico, sin tener que navegar en diferentes páginas en las redes sociales, hemos rediseñado bieke.org de forma tal que aquellos padres que simplemente buscan orientarse sobre el “homeschooling”, antes de tomar una gran decisión, no estén horas navegando en diferentes páginas de Facebook para orientarse. Sin quitarle, que los grupos de Facebook son una gran herramienta para la comunidad de educadores en el hogar para buscar material didáctico, conocer estrategias y técnicas, ideas, y mantenerse actualizado. Como padres serán autodidácticos; volverán a estudiar y actualizarse en diversas disciplinas, porque serán más que un maestro para su hijo(a), serán su guía, su mentor.
10 Recomendaciones
Prof. Venus Hernández

Orientación por
Mamitas Homeschoolers
GRUPO DE APOYO
PRIMERA REUNIÓN
6 DE AGOSTO DE 2022
FAJARDO