¿Cómo pueden participar?
Mediante un formulario de inscripción, las instituciones educativas podrán registrar sus propuestas de lectura y escritura que se desarrollen en diferentes entornos físicos dentro y fuera de las instituciones (espacios comunes de la escuela, los espacios públicos de la ciudad o municipio, los sitios de interés natural o cultural de la comunidad, etc.), así como en entornos virtuales y mediáticos (las redes sociales, la radio, las plataformas para crear y compartir contenidos multimedia, entre otros).
Inscripciones
Esta convocatoria busca identificar propuestas que, además de realizarse en entornos diferentes al aula, involucren a los diversos miembros de la comunidad y propicien la participación y el reconocimiento de las personas, los conocimientos y las realidades presentes en el contexto donde se ubica la escuela.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de agosto. Para inscribir a su institución educativa, regístrese en el siguiente enlace:
Centro virtual de recursos
Además de compartir sus experiencias de lectura en otros entornos, las instituciones educativas de todo el país pueden acceder al centro de recursos de la estrategia, en donde encontrarán herramientas, guías, bibliografía e información para fortalecer sus proyectos y descubrir su territorio a través de la palabra escrita y oral.
¡Ingresen al siguiente enlace y visiten este espacio virtual!
Ten en cuenta:
1 - Las inscripciones estarán habilitadas hasta el primero de octubre, al mediodía.
2 - Para el aplicativo de inscripciones puedes crear una cuenta si no la tienes.
3 - Si vas a realizar reservas grupales, necesitarás los nombres completos y números de identificación personal de los estudiantes.
4 - Puedes registrar mínimo 5 personas y máximo 30.
5 - En caso de que el grupo tenga más de 30 personas, puedes realizar una nueva reserva en el mismo taller y horario para registrar las personas pendientes.
6 - También puedes compartir el enlace con tus estudiantes para que realicen la reserva individual.
7 - Todas las actividades serán virtuales.
8 - En este tutorial podrás conocer el paso a paso del proceso de inscripción:
1. Escribir un cuento o un ensayo de no más de mil (1.000) palabras.
2. Consultar y explorar la página del concurso www.concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co , para conocer algunos escritores que darán recomendaciones a la hora de escribir. Además de videos, guías para maestros y participantes, recomendaciones literarias, bibliografía, ejercicios de escritura e ideas para la creación del texto.
3. Inscribirse y enviar el escrito entre el 14 de agosto al 28 de septiembre de 2020 a la página www.concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co disponible después del lanzamiento.
Serán 30 los ganadores del Concurso Nacional de Escritura, distribuidos de la siguiente manera:
Categoría infantil: 6 ganadores en la modalidad de cuento.
Categoría adolescentes y jóvenes: 6 ganadores en la modalidad de cuento y 6 ganadores en la modalidad de ensayo.
Categoría adultos: 6 ganadores en la modalidad de cuento y 6 ganadores en la modalidad de ensayo.
Todos los ganadores en las diferentes categorías y modalidades recibirán como estímulo:
La publicación de su obra en la edición del libro Colombia territorio de historias, Concurso Nacional de Escritura.
Un computador portátil.
Una tableta con colección de libros digitales.
Un bono de libros por $500.000
Adicionalmente, con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, se reconocerá a los tres mejores en cada una de las categorías, otorgándoles, a cada modalidad los siguientes estímulos:
1er puesto: $3.000.000 - 2do puesto: $2.000.000 - 3er puesto: $1.000.000
En esta sección encontrará los diferentes programas educativos del PARQUE EXPLORA para acompañar el sistema escolar.
https://parqueexplora.org/exposiciones-y-actividades/actividades/programacion#Todos
Estamos atravesando tiempos difíciles, que nos ponen a prueba a cada instante, que nos exigen sacar lo mejor de nosotros cada día y nos llevan a reinventarnos, es por esto que debemos tomar este momento como un espacio para la reflexión, para el cambio y para hacer un análisis profundo de nuestras vidas que nos permitan adoptar estrategias para seguir avanzando y ser cada día mejores.
Por esto la biblioteca te invita a participar en el concurso de cuento por la vida, con el fin de que hagas una autorreflexión de todo lo valioso que has aprendido , de todo lo que has ganado, que pongas a prueba el optimismo, la fe, los sueños y sobre todo te enfoques en el pensamiento positivo de que todo va a estar bien, de que pronto nos volveremos a encontrar con una mejor actitud frente a la vida.