Te invito a escuchar música
SEDICI
(Servicio de Difusión de la Creación Intelectual). Se trata del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, un servicio libre y gratuito creado para albergar, preservar y dar visibilidad a las producciones de las Unidades Académicas de la Universidad. Podes bajar artículos, libros, revistas, audios en MP3, etc., como así también material por tema o por autor
Bibliotecas Rurales Argentinas es una asociación civil fundada en 1963 con el objeto de colaborar en el acceso igualitario a los contenidos culturales en todo el país. Hasta la actualidad, con su ayuda, se han establecido más de 1200 bibliotecas populares, que han recibido el aporte, en cada caso, de 500 a 700 libros de diversos géneros y temáticas.
A su vez, Bibliotecas Rurales Argentinas gestiona y administra la Biblioteca Virtual Universal (www.biblioteca.org.ar), que ofrece un fondo de más de 37000 obras digitalizadas, que son consultadas gratuitamente por miles de lectores no sólo de nuestro país. También facilita la descarga de bibliotecas básicas: argentina, española, mundial, latinoamericanas, infantil, juvenil y de poesía. De éstas ya se han instalado más de 22.000.
La Biblioteca Digital Mundial, BDM, es una biblioteca digital internacional creada por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO. Fue inaugurada el 21 de abril de 2009 en París, sede de la UNESCO.
Pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
Miles de audiolibros liberados por Amazon por motivo de la cuarentena.
Podrás escuchar libros en inglés, portugués, francés, italiano, chino, alemán, español y otros idiomas.
¡Una linda opción para disfrutar antes de dormir (o a la hora que quieras)!
La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI) es un portal de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA) que tiene como objetivo permitir el acceso desde un único punto de consulta a los recursos digitales de todas las bibliotecas participantes (la mayoría de ellas Bibliotecas Nacionales). El portal promueve que las bibliotecas digitalicen sus colecciones, así como la automatización y normalización de sus catálogos, adaptándolos a estándares internacionales de descripción e intercambio para asegurar la compatibilidad dentro del proyecto.
El sitio, además de permitir una búsqueda simple de obras, permite explorar colecciones de obras. La colección «Geografía y viajes» es una selección de documentos, libros, mapas e ilustraciones, testimonio de los grandes viajes y exploraciones que sirvieron de puente entre naciones e instrumento científico y de conocimiento desde el siglo XVI. La colección «Música» es una muestra de la amplia variedad de géneros musicales iberoamericanos, reunidos por primera vez en esta colección. La colección «Prensa y revistas» es una selección de prensa y revistas que constituyen testigos directos de su tiempo y ayudan a hacer un recorrido por la historia de Iberoamérica a través de diversos prismas. La colección «Literatura y estudios literarios» es una colección de obras literarias, monografías y publicaciones periódicas sobre literatura, escritores y crítica literaria.4
InfoLibros.org, un sitio con decenas de libros gratuitos en formato PDF. ... Se trata de InfoLibros.org, un sitio web creado en Uruguay con el propósito de servir de guía para acceder a excelentes libros y también proporcionar bibliografía gratuita a quienes busquen algo interesante que leer.
La biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata (Argentina) alberga el acervo bibliográfico que se alojó en la redacción de la revista Lectura y Vida. Asimismo, la colección completa de la revista se encuentra en línea para su libre acceso. Esto es posible gracias a las gestiones realizadas por la Facultad ante el inminente cierre de la revista y del centro de documentación, en diciembre de 2010. El resultado de las mismas fue la donación de este invalorable material, un gran patrimonio de la historia de la lectura y la escritura en América Latina.
Otra fuente es Wikisource, una iniciativa impulsada por la misma fundación que está detrás de la célebre enciclopedia online Wikipedia. También ofrece textos con derecho de copia libre, con cosas poco conocidas y otras más populares, con clásicos de la literatura argentina como Cuentos de amor, de locura y de muerte de Horacio Quiroga, El hombre mediocre de José Ingenieros, y los cuentos de Fray Mocho, entre otras. También la Biblioteca Virtual Cervantes tiene muchísimo material disponible de autores españoles e hispanoamericanos
El Libro Total
¡Contiene una colección maravillosa de más de 55 mil títulos! ¡¡En sus páginas encontrarás audiolibros espectaculares, radio, club de lectura, arte, música y una infinidad de cosas lindas!!
Bidi es una biblioteca digital que permite que las instituciones educativas, empresas y gobiernos puedan ofrecer a sus estudiantes y/o usuarios la posibilidad de tomar libros electrónicos en préstamo.
Bidi es una plataforma versátil, ágil e intuitiva, permitiendo que todo usuario pueda acceder a los contenidos del catálogo de la institución, esté donde esté, a toda hora y utilizando cualquier dispositivo.
La institución puede personalizar esta herramienta de acuerdo a sus políticas y necesidades.
Bidi cuenta con un Módulo de Gestión para administrar usuarios de frontend y backend, intervenir en la configuración general y acceder a diversos reportes y estadísticas de préstamos y reservas.