REGLAMENTO


1_ “¿Cómo resistir en el mundo de hoy?” es una selección de los trabajos que participarán en la exposición colectiva de ideas durante el Foro Social Mundial 2018, durante el periodo del 13 al 17 de marzo de 2018. Será llevado a cabo por Bem Comum, un proyecto a cargo de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Bahia, que promueve un espacio de encuentro, reflexión, debate, formulación de propuestas e intercambio.


2- Con la pregunta “¿Cómo resistir en el mundo de hoy?”, invitamos a las personas de todas partes del mundo a compartir sus respuestas, opiniones y propuestas en forma de imágenes y/o textos. Cada participante podrá inscribirse con un máximo de 2 (dos) trabajos. No podrán participar representantes de partidos ni organizaciones militares (BRUNAAAA! Aqui não entendo o sentido daquela frase. Do jeito que o traduzi, quer dizer que nem os partidos politicos nem as organizaçoes militares poderão participar da selaçao. Ta bom assim o a frase era outra?)


3- Para participar en la convocatoria, las personas deberán presentar sus trabajos vía formulario de inscripción online disponible <https://goo.gl/forms/ZMdG5aPSRTUv1p022> durante el periodo del 5 al 28 de febrero de 2018. Las ideas deberán estar presentadas (independientemente del idioma, técnica y/o naturaleza en la que estén realizadas) en tonos de grises o blanco y negro, en el formato A4 (vertical) o derivado. Un máximo de dos trabajos podrán estar adjuntados al formulario. Llamar el o los archivos con su nombre, apellido, país y un numero secuencial (por ejemplo, Joao_Pereira_Brasil_01) y subirlos al espacio indicado en el formulario online. Cada archivo tendrá un tamaño limitado a 2 MB con 1200 píxeles en su lado más largo. No serán aceptadas las inscripciones fuera de plazo, que no fueron enviadas vía formulario de inscripción así como los trabajos que no cumplan los principios del Foro Social Mundial (Carta de Principios disponible en https://wsf2018.org/carta-de-principios-do-forum-social-mundial/). Todas las inscripciones que cumplan con la temática y los principios del FSM participarán tras un proceso de selección en la exposición Colectiva de Ideas “¿Como resistir en el mundo de hoy?” que tendrá lugar en la Galeria Cañizares en Salvador, Brasil.


4- Todos los trabajos que cuya temática corresponda a los principios del FSM serán sometidos a una proceso de selección por parte de una comisión compuesta por 3-5 artistas y profesores de Salvador según los criterios relacionados con el tema y enfoque. Los resultados serán publicados el 12 de marzo de 2018 en la pagina del evento <https://sites.google.com/view/bemcomum>. Los trabajos seleccionados por la comisión serán proyectados en un espacio abierto en Salvador el 17 de marzo de 2018 y formarán parte de una publicación digital.


5- Para la exposición, los trabajos se imprimirán (en formato A4, blanco y negro, en hojas de papel sulfito colorido) por la organización del evento y expuestos sobre los muros exteriores/paredes interiores de la galería; la exposición podrá volver a ser presentada en otros espacios, hasta dos años después del FSM-2018 y adaptada en función de las características de los nuevos contextos expositivos. Los trabajos de la exposición podrán ser vinculados a estrategias de divulgación y comunicación del evento (sitio Internet, catalogo, carta de invitación, asesoramiento de empresas y redes sociales), sin suponer ningún tipo de compensación por parte de la organización.


6- La autoría y los contenidos de los trabajos son responsabilidad exclusiva del participante, lo que exime de dicha responsabilidad a los organizadores de la exposición respecto a reclamaciones por parte de terceros o acciones jurídicas relacionadas con derechos de autor. El acto de inscripción y presentación de los trabajos implica la aceptación de las condiciones expuestas en este reglamento.


Salvador, BA, el 31 de enero de 2018.


Más información en:

https://sites.google.com/view/bemcomum

https://wsf2018.org/en/grupos/bem-comum/


Si tiene dudas, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo <bemcomum@ufba.br>