Una base de datos es una colección organizada de información o datos que se almacena en un sistema informático. Está diseñada para permitir el almacenamiento, la recuperación y la gestión eficiente de datos de manera estructurada y accesible. Las bases de datos se utilizan para almacenar información en una variedad de campos, como empresas, ciencia, gobierno y más, y son esenciales para aplicaciones informáticas que requieren acceso y manipulación de datos.
mofongo
Los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD) son software diseñados para gestionar y administrar bases de datos. Su función principal es permitir la creación, el acceso, la modificación y la organización eficiente de datos, garantizando la integridad, la seguridad y la consistencia de la información almacenada. También facilitan la consulta y la extracción de datos de manera eficaz. Los SGBD son esenciales para aplicaciones que requieren almacenamiento y manipulación de datos, como sistemas de información, sitios web y aplicaciones empresariales.
moro
datos personales
datos financieros
datos menores
Al clasificar las bases de datos según la variabilidad de los datos almacenados se dividen en dos grupos; los cuales serian las bases de datos estáticas y las dinámicas.
Las bases de datos estadísticas nos permiten conocer informaciones muy concretas y actuales, generalmente de carácter numérico, como datos estadísticos, series históricas, resultados de encuestas, informes financieros... Su uso es habitual en la toma de decisiones, planes y estrategias, política empresarial.
Una base de datos dinámica es aquella en la que se almacenan datos que pueden variar con el paso del tiempo. Para adecuarse a estos datos cambiantes, las bases dinámicas permiten realizar operaciones de edición, actualización o borrado de información.
Las bases de datos estadísticas nos permiten conocer informaciones muy concretas y actuales.
Una base de datos dinámica es aquella en la que se almacenan datos que pueden variar con el paso del tiempo.
Las bases de datos jerárquicas son aquellas organizadas en forma de un árbol al revés
Las características de estas bases de datos son semejantes a las de las bases de datos jerárquicas, aunque estas son mucho más potentes y compleja.
Las bases de datos relacionales son las más usadas actualmente para administrar datos de forma dinámica. Permite crear todo tipo de datos y relacionarlos entre sí.
Permiten almacenar los datos y consultarlos a través de búsquedas que utilizan reglas y normas previamente almacenadas.
Estas bases de datos utilizan conceptualmente la idea de un cubo de datos. Donde las informaciones se almacenan en la intersección de tres o más atributos.
Base de datos de red:
Base de datos jerárquica:
Las bases de datos de red son similares a las bases jerárquicas o de árbol invertido. La principal diferencia entre ambas es que las bases jerárquicas solo permite un único nodo padre, mientras que en las bases de red (también llamadas estructura de plex) es posible crear varios nodos padre.
Las Bases de Datos Bibliográficas son recopilaciones de publicaciones de contenido científico-técnico, como artículos de revistas, libros, tesis, congresos, etc. de contenido temático, que tienen como objetivo reunir toda la producción bibliográfica posible sobre un área de conocimiento.
La base de datos de texto completo es una BBDD muy funcional que nos permite buscar términos específicos, palabras claves y todas las opciones de una BBDD de datos bibliográficos, con la gran diferencia que en esta BBDD podemos consultar el texto íntegro que está archivado.
Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos. Ejemplos de modelos de base de datos: Modelo jerárquico Modelo en red Modelo relacional Modelo entidad-relación.
SQL es un lenguaje específico de dominio, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
En las bases de datos relacionales podemos establecer vistas con SQL. Estas vistas nos proporcionan acceso rápido a datos que se obtendrían de agregar, filtrar o combinar datos de otras tablas. Las vistas se pueden tratar en SQL como si fueran una tabla una vez que se han creado.
Es un sistema de gestión de base de datos mediante el cual representamos la información en forma de objetos que son utilizados en programación orientada a objetos.
Almacena datos complejos y relaciones entre datos directamente, sin asignar filas y columnas, y esto hace que sean más adecuadas para aplicaciones que tratan con datos muy complejos.
Las bases de datos distribuidas son un tipo de bases de datos que permiten almacenar la información de manera segura en distintos puntos que actúan como nodos. Cada uno de estos puntos forma parte de una red de ordenadores conectados entre sí y con acceso a los datos y copia de los mismos en cada uno de ellos.
Los sistemas de base de datos distribuida garantizan la disponibilidad de los datos con la agilidad necesaria en el entorno de mercado actual. Además, ofrecen las siguientes ventajas: Contribuyen a la mejora del desempeño a nivel de organización. Facilitan la expansión del sistema.