Una base de datos relacional es un sistema de gestión de datos que organiza la información en tablas relacionadas, permitiendo consultas complejas y garantizando la integridad de los datos mediante claves primarias y foráneas.
El modelo relacional fue propuesto por Edgar F. Codd en 1970. Codd, un científico de IBM, estableció los fundamentos teóricos para la gestión de bases de datos relacionales en su influyente artículo "A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks".
Una característica fundamental de las bases de datos relacionales (BDR) es su estructura tabular, donde los datos se organizan en tablas con filas y columnas, lo que facilita la representación y la relación de la información.
Las claves primarias en una tabla de base de datos relacional sirven para identificar de manera única cada registro en la tabla. Garantizan la integridad de los datos al prevenir duplicados y facilitan la indexación y la búsqueda eficiente de registros. Además, se utilizan como referencia en relaciones entre tablas para mantener la coherencia de la base de datos.
En una Base de Datos Relacional (BDR), se establece una relación entre una tabla principal y una tabla secundaria mediante claves externas. La tabla secundaria incluye una columna que hace referencia a la clave primaria de la tabla principal. Esto crea una relación que permite la vinculación de datos entre ambas tablas para consultas y operaciones relacionadas.
Las relaciones derivadas en una base de datos se crean a partir de las relaciones principales mediante consultas o cálculos. Un ejemplo típico es la relación derivada "total de ventas", que se obtiene sumando valores de una tabla de ventas. Se implementa utilizando consultas SQL o vistas que calculan o agregan datos de las relaciones principales, proporcionando información adicional o resúmenes de los datos originales sin modificar la estructura de la base de datos.
Las restricciones en una base de datos relacional son reglas que limitan o definen cómo se pueden almacenar los datos. Son importantes porque aseguran la integridad y consistencia de los datos, previenen valores incorrectos o incoherentes, y garantizan que se cumplan las reglas de negocio, evitando errores y asegurando la fiabilidad de la información almacenada.
Los dominios en una Base de Datos Relacional (BDR) son conjuntos predefinidos de valores válidos para un atributo o campo específico. Desempeñan un papel fundamental al establecer restricciones en los tipos de datos que pueden almacenarse en un campo, garantizando la integridad de los datos y ayudando a mantener la coherencia y consistencia en la BDR al limitar las opciones disponibles para cada atributo.
Una clave primaria es un campo único en una tabla de base de datos que identifica de manera exclusiva cada registro en esa tabla. En contraste, una clave foránea es un campo en una tabla que establece una relación con la clave primaria de otra tabla, permitiendo enlaces entre tablas para mantener la integridad referencial y facilitar consultas entre ellas.
Las claves índice en una Base de Datos Relacional (BDR) se utilizan para mejorar la velocidad de búsqueda y acceso a los datos. Funcionan como una estructura de datos adicional que almacena valores de columnas específicas y sus ubicaciones, lo que acelera las consultas, reduciendo el tiempo necesario para recuperar registros. Esto optimiza el rendimiento de las consultas y agiliza la manipulación de datos en la base de datos.
Los índices en bases de datos relacionales son estructuras de datos que mejoran la eficiencia de las consultas y búsquedas al acelerar la recuperación de registros. Al almacenar valores de columnas clave y sus ubicaciones, los índices permiten un acceso más rápido a los datos, reduciendo la carga en el motor de la base de datos y mejorando el rendimiento general de las operaciones de consulta y manipulación de datos.
Los usuarios pueden definir restricciones personalizadas en una Base de Datos Relacional (BDR) a través de restricciones de verificación. Estas restricciones permiten a los usuarios aplicar lógica específica para validar datos, como comprobar si un valor está dentro de un rango o cumplir reglas de negocio personalizadas. Las restricciones de verificación se utilizan para garantizar la integridad de los datos y aplicar validaciones adicionales más allá de las restricciones estándar como las claves primarias y foráneas.
Una clave candidata en una Base de Datos Relacional (BDR) es un conjunto de uno o más campos que podrían ser utilizados como clave primaria, ya que son únicos y pueden identificar de manera única cada registro. La clave primaria finalmente seleccionada se elige entre estas claves candidatas y se convierte en la principal clave de identificación para la tabla, mientras que las claves candidatas no seleccionadas se convierten en claves únicas alternativas.
El objetivo principal de utilizar un modelo relacional en la gestión de datos es organizar y estructurar la información de manera eficiente. Esto se logra al dividir los datos en tablas relacionadas, lo que facilita la consulta y manipulación de información, garantiza la integridad referencial y permite una gestión eficaz de datos en sistemas de bases de datos, brindando un enfoque coherente y escalable para administrar la información.