Actividad I. Investigación / Evaluación
Realiza la investigación de los temas que se indican a continuación; para ello consulta diversas fuentes bibliográficas (libros).
En tu cuaderno escribe un resumen de lo más importante de lo investigado en forma ordenada y clara.
Se realizará una evaluación por escrito en el día programado; esta actividad tiene un porcentaje del 30 % en la calificación de este parcial.
Actividad II Ejercicios / Evaluación.
El docente proporcionará ejercicios correspondientes a cada uno de los temas programados para este parcial; una vez desarrollados y aclaradas las dudas de los contenidos de cada tema, estos serán evaluados en forma escrita en la clase que se programe para tal efecto. La evaluación de cada tema tiene un valor del 30 % a la calificación de este parcial.
En una carpeta debidamente identificada con portada y gancho baco; coloca todos los ejercicios del parcial, para que los resuelvas de forma clara y ordenada, escribiendo los procedimientos correspondientes.
Los ejercicios que se proporcionan para esta actividad, no se entregarán al docente para ser calificados, únicamente servirán para que tú como estudiante desarrollen y fortalezcan los conocimientos y habilidades matemáticas correspondientes. Sin embargo te sugiero que resuelvas todos los ejercicios de cada tema y tus dudas las plantes en clase, para que tengas una mejor comprensión de los contenidos temáticos..
Actividad IV. Autoevaluación.
La Autoevaluación es una actividad que consiste en responder cuestionamientos en atención a tu actitud, cumplimiento y desempeño en las actividades realizadas en el parcial. Se aplicará en la fecha programada en forma virtual y tiene un valor del 10 % en la calificación del parcial.
Las dudas que se tengan en atención a las actividades y demás temas relacionados con el desarrollo de la asignatura de Cálculo Integral, comunícate con el docente en la clase.