El metano, es uno de los principales contaminantes en la Tierra, y quién creen que es el mayor productor de este gas? Las vacas de la industria ganadera. Pero más allá de nuestra atmósfera, en Marte, el Curiosity analizó casi 6 años de mediciones en la atmosfera del "Gale Crater" (años terrestres, unos 2 años marcianos). Los resultados muestran variaciones en la cantidad de este gas, las variaciones dependen mayormente de las estaciones del año. Esto podría explicarse con que haya pequeñas regiones en el suelo (o en el subsuelo) que suelten este gas.
Como decíá, las vacas son grandes productores de este gas, y en general el 95% del metano en la Tierra es producido por fuentes vivas. Pero 95% no es todo, hay también procesos geológicos que lo producen. En realidad, se calcula que la Tierra produce al menos 100 veces más metano por fuentes no biológicas que todo el metano medido en Marte. Por lo cuál es posible que las variaciones del gas en Marte no estén asociadas con alguna fuente de vida.
Esta información se anunció en la misma nota de prensa de la publicación anterior.
Estudiante doctoral del Posgrado en Astrofísica; Instituto de Astronomía sede Ensenada, UNAM