El Curiosity, es un "rover", un vehículo robótico que es operado a control remoto; este en particular está estudiando la superficie de Marte.
Hace ~1 mes, la NASA hizo un comunicado de prensa anunciando que el Curiosity encotró material orgánico. Esto lo hizo después de perforar el suelo del "Gale Crater", el cuál se cree que antiguamente era un lago. El asunto es que al parecer en algún momento ese lago contenía los ingredientes necesarios para la vida (nadie, nadie con acceso a datos reales ha dicho que haya existido vida en Marte).
Entonces después de que el Curiosity mismo analizó las muestras con su instrumento "SAM" (jaja), se concluyó que el subsuelo contiene cantidades significantes de material orgánico formado hace unos 3 mil millones de años.
Y ¿qué quiere decir material orgánico?
Son moléculas compuestas mayormente por Carbono e Hidrógeno y que en la Tierra suelen están asociados con procesos de los seres vivos. Sin embargo estas moléculas también pueden ser generadas por otros procesos que no tienen nada que ver con la vida.
Por lo tanto, esto es muy emocionante por que añade un punto a la idea de que Marte pudo haber tenido vida alguna vez, pero como las moléculas encontradas pueden ser hechas por otros procesos, no es una prueba de vida.
Estudiante doctoral del Posgrado en Astrofísica; Instituto de Astronomía sede Ensenada, UNAM