PLASTISFERA

"PLASTISFERA: MÚSICA Y DANZA PARA LA SOSTENIBILIDAD" es un proyecto financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), en el que colaboran la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Escuela de Arte Matisse (San Lorenzo de El Escorial). Matisse ArtScience Danza llevará a cabo la acción principal del proyecto: una obra de danza, música y poesía que mostrará, a través de diferentes estilos de danza y formas expresivas, la interacción entre el plástico y las aves.

UN NUEVO PROYECTO, UN NUEVO RETO

Este nuevo proyecto nos brinda la oportunidad de sensibilizar sobre uno de los mayores problemas ambientales que afecta al Planeta: el plástico. Se calcula que unos 8 millones de toneladas son vertidas anualmente a los océanos: el equivalente a vaciar un camión de plástico cada al océano cada minuto! Si esta tendencia no se frena, para 2050 nuestros océanos albergarán más plásticos que peces! Pero el problema del plástico se extiende más allá de los océanos, contaminando humedales y ecosistemas terrestres. Las aves son una de las principales víctimas y medios de transporte del plástico. Revertir estos efectos requiere una cambio radical en nuestros hábitos de consumo y en la gestión del plástico. “Plastisfera” es una nueva oportunidad para apelar a la responsabilidad individual y limitar muestra huella plástica en el Planeta. 

Plastisfera en "Cambio Climático" RTVA

Donde tuvimos la suerte de conversar con Javier Bolaños sobre el diálogo entre Ciencia y Arte, y disfrutar de los comentarios de un público que sobrepasó con creces todas nuestras expectativas! 💚Escucha el programa, a partir del minuto 32!

👇

LA OBRA SE INCLUYE EN EL VII CICLO "LOS JÓVENES Y EL TEATRO" 2023/24

TEATRO ALAMEDA, SEVILLA


21 DE FEBRERO DE 2024

    FUNCIÓN ESCOLAR - 11.00 H

FUNCIÓN DE TARDE - 19.00 H


70 MIN + COLOQUIO


https://icas.sevilla.org/espacios/teatro-alameda/ciclos/cic


"Un ciclo de teatro para jóvenes nacido en respuesta a la ausencia de una oferta cultural de esta tipología y como un desafío para poner en evidencia que el teatro no es solo una propuesta dirigida a niños y adultos, el teatro también le interesa a los jóvenes. Queremos ofrecer una programación con nuevos lenguajes, formatos y contenidos adecuados a este público que ya ha dejado de ser infantil y que está ávido de propuestas cercanas a su realidad"