ATENCIÓN: HAY UN SÚPER DESCUENTO PARA QUIENES SE INSCRIBAN ANTES DEL 18 de MAYO
¿qué vas a aprender en este curso?
Descubrirás cómo dialogan las distintas manifestaciones artísticas y desentrañarás los contenidos retóricos (a veces sutiles) presentes en los mensajes de cada obra y período histórico.
Desarrollarás la habilidad de "leer" las ciudades: podrás estimar la edad de sus barrios al analizar sus trazados urbanos, ya sea mirando un plano o caminando por sus calles.
Establecerás conexiones significativas entre los grandes pintores del arte occidental (hasta el siglo XVII) y sus contemporáneos en música, escultura, arquitectura y literatura.
Explorarás la evolución en el tratamiento de los grandes temas universales (la divinidad, la muerte, el amor...) a través de las diferentes épocas artísticas.
Si querés ver los contenidos, clase por clase, podés hacer CLICK AQUÍ
¿a quién se dirige este curso?
A los amantes de los museos que buscan profundizar en cada exposición
• A los melómanos apasionados, aquellos que viven por la música antigua y descubren con avidez cada nueva grabación
• A los viajeros culturales que, tras el obligado paréntesis, anhelan explorar el mundo con ojos más curiosos
• A los profesionales de las artes (visuales o musicales) que buscan ampliar su perspectiva sobre las expresiones creativas del pasado
preguntas frecuentes
¿puedo hacer el curso si no sé nada de música ni de artes?
¡Claro que sí! Este curso está diseñado para todo público, no necesitas conocimientos previos. Las explicaciones son accesibles y el enfoque es disfrutar mientras aprendemos juntos.
¿Cuántos alumnos hay en cada grupo?
Los grupos tienen un máximo de 10 personas. Así garantizamos un ambiente íntimo donde todos puedan participar activamente y recibir atención personalizada.
¿Qué pasa si no puedo participar de alguna de las clases?
No hay problema: cada sesión queda grabada y disponible en la nube durante una semana para que puedas verla cuando te convenga.
¿Puedo inscribirme en un horario y luego ir a las clases de otro horario?
En casos puntuales sí, pero te agradeceríamos que mantengas tu horario habitual. Esto nos ayuda a conservar la dinámica de grupo que tanto se valora en este tipo de cursos.
Las clases se dictan por Zoom, y podés acceder a ellas en vivo (lo que te permitirá interactuar y preguntar en tiempo real), pero también quedarán grabadas durante una semana, por si no pudiste asistir en vivo, o para verlas de nuevo, o por si elegís hacer el todo el curso viendo las grabaciones.
Una excelente oportunidad para intercambiar ideas con personas que comparten nuestros intereses y dudas en torno al arte. Trabajamos con grupos reducidos, de hasta diez participantes, para favorecer una mayor interacción. Por eso, cada curso se convierte en una experiencia de auténtico enriquecimiento mutuo.
HAY DOS HORARIOS PARA ELEGIR:
SÁBADOS de 10 a 12 (HORA ARGENTINA GMT -3)
Comenzando el 14 de junio y terminando el 30 de agosto
Si no estás en Argentina, chequeá los horarios:
🇺🇾🇵🇾 Uruguay y Paraguay: de 10 a 12
🇪🇸 España: de 15 a 17
🇨🇱🇧🇴🇻🇪 Chile, Bolivia y Venezuela: de 9 a 11
🇲🇽 México: de 7 a 9
🇵🇪🇨🇴🇪🇨 Perú, Colombia y Ecuador: de 8 a 10
🇺🇸 EEUU (costa oeste): de 6 a 8
🇺🇸 EEUU (costa este): de 9 a 11
................
MARTES de 19 a 21 (HORA ARGENTINA GMT -3)
Comenzando el 10 de junio y terminando el 26 de agosto
Si no estás en Argentina, chequeá los horarios:
🇺🇾🇵🇾 Uruguay y Paraguay: de 19 a 21
🇪🇸 España: de 00 a 02 del miércoles
🇨🇱🇧🇴🇻🇪 Chile, Bolivia y Venezuela: de 18 a 20
🇲🇽 México: de 16 a 18
🇵🇪🇨🇴🇪🇨 Perú, Colombia y Ecuador: de 17 a 19
🇺🇸 EEUU (costa oeste): de 15 a 17
🇺🇸 EEUU (costa este): de 18 a 20
(son 12 clases semanales, consecutivas: 4 clases de Edad Media, 4 de Renacimiento y 4 de Barroco).
Importante: Las clases se dictarán en los horarios fijados, aunque coincidan con feriados o días no laborables en Argentina o cualquier otro país.
PRECIOS DEL CURSO:
Para quienes pagan desde Argentina: El curso completo cuesta $140.000 (ciento cuarenta mil pesos). Podés pagarlo en dos cuotas, con recargo, de $80.000 cada una (ochenta mil pesos). Si querés tomar módulos sueltos (Edad Media, Renacimiento o Barroco), cada uno cuesta $60.000 (sesenta mil pesos). Podés pagar por transferencia o por Mercado Pago.
Para quienes pagan desde otros países: El curso completo cuesta U$120 (ciento veinte dólares), y podés pagarlo en dos cuotas de U$60. Si querés tomar módulos sueltos (Edad Media, Renacimiento o Barroco), cada módulo cuesta U$60. El pago puede hacerse por PayPal (podés pagar con PayPal con tu tarjeta de crédito, aunque no tengas cuenta en PayPal) o por Western Union.
PROMOCIÓN PARA LOS MÁS DECIDIDOS:
Si te inscribís hasta el 18 de mayo y pagás los tres módulos juntos, tenés un súper descuento y pagás $95.000 (noventa y cinco mil pesos), si te inscribís desde Argentina, o U$105 (ciento cinco dólares) si pagás desde cualquier otro país.
En el formulario de inscripción están los links y datos para hacer el pago.
Soy Ramiro Albino, vivo en Argentina y trabajo como músico, periodista y especialista en comunicación visual, estudié en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina) y en el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo (Buenos Aires). Actualmente soy alumno del programa de Doctorado en Música, en la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires), en el área de musicología.
Me dedico a la enseñanza de la Historia del Arte, y me encanta buscar relaciones entre las manifestaciones culturales de cada época. También uso mucho mi tiempo para estudiar y difundir la música preclásica, con especial interés en el repertorio colonial americano, a través de mi actividad artística y pedagógica. Ofrecí conciertos, cursos y conferencias sobre esta temática en toda la Argentina y en numerosos países de Europa y las Américas, y publiqué dos libros: Guía para disfrutar más de la música antigua (2015) y Música Colonial Hispanoamericana (2016)
Actualmente dirijo el ensamble Capilla del Sol y tengo una permanente actividad como intérprete de música antigua (a veces toco con otra gente, o dirijo, o toco solo...). También me dedico a la docencia y a la investigación, y tengo un podcast que me enorgullece mucho y se llama Disfrutar MÁS de la Música Antigua.
albinoramiro@gmail.com
@ramiroalbino | Twitter e Instagram
Si aún te quedan dudas, no dejes de contactarme a mi email albinoramiro@gmail.com