Facilita la integración entre diferentes sistemas y comparte información, permitiendo que las máquinas ya existentes puedan ser utilizadas mediante una interfaz más amigable para el usuario.
Al favorecer el uso de la interfaz de gráficas interactivas, los sistemas construidos bajo este esquema tienen una mayor interacción con el usuario.
La estructura modular facilita de más la integración de nuevas tecnologías y el crecimiento de la infraestructura computacional, favoreciendo así la estabilidad de las soluciones.
El modelo cliente-servidor permite generar un orden de trabajo en donde cada sector puede trabajar en su área pero accediendo al mismo servidor e información que los demás sin generar conflictos.
El cual está compuesto por dos componentes, el proveedor y el consumidor. El proveedor es un servidor que brinda una serie de servicios o recursos, los cuales son consumidos por el Cliente.
En una arquitectura Cliente-Servidor existe un servidor y múltiples clientes que se conectan al servidor para recuperar todos los recursos necesarios para funcionar, en este sentido, el cliente solo es una capa para representar los datos y se detonan acciones para modificar el estado del servidor, mientras que el servidor es el que hace todo el trabajo pesado.
En esta arquitectura, el servidor deberá exponer un mecanismo que permite a los clientes conectarse, que por lo general es TCP/IP, esta comunicación permitirá una comunicación continua y bidireccional, de tal forma que el cliente puede enviar y recibir datos del servidor y viceversa.
Guiovanny Anatoli Caro Daza Para: Campos Castillo Corporacion Universitaria ibero Americana
Número de ID: 100094438
Carlos Anders Poveda Rey
Número de ID: 100094900
Materia: Arquitectura De Software Septiembre 17 del 2023