La gamificación como forma de aprendizaje
APRENDO JUGANDO
Una de las señas de identidad de la educación actual debe ser la adaptación de la misma a las aptitudes, intereses, expectativas y necesidades del alumnado, así como de los cambios que experimenta el alumnado y la sociedad de hoy.
Actualmente, vivimos una situación de emergencia sanitaria, derivada por la crisis del COVID-19, que nos ha hecho ver la necesidad de potenciar en el alumnado la consecución de las competencias clave, destacando la digital, aprender a aprender y sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Nuestros alumnos y alumnas deben ser capaces de autoregular su aprendizaje y desarrollar la creatividad, en pos de adaptarse a las características que cada vez más priman en la sociedad actual y que se han convertido en necesarias. Ya las empresas no buscan a meros “contenedores” del conocimiento, sino más bien a personas capaces de resolver situaciones problemáticas que se puedan presentar en un momento dado.
Con este proyecto se pretende estimular a aquel alumnado cuyos intereses van más allá del currículo oficial, para lograr una mayor profundización a través de una de las metodologías innovadoras más candente actualmente en la educación: la gamificación. Las ventajas de la gamificacion educativa son:
- Activa la motivacion
- Produce una retroalimentacion constante
- Hace el aprendizaje mas atractivo
- Contribuye a la alfabetizacion digital
- Desarrolla la competencia sana, pero tambien a trabajar en equipo (cooperativismo)
- Enseña a perder
- Motivar mediante el logro de objetivos y reconocimientos.
- Desarrollar herramientas y habilidades de aprendizaje.
- Transformar conocimientos en competencias, en un entorno seguro.
- Concentración, esfuerzo, superación, implicación.