Search this site
Embedded Files
Aprendemos Juntos en Casa
  • INICIO
  • ACTIVIDADES - ciclo V
  • ACTIVIDADES - ciclo IV
  • 5° SEMESTRE 1
  • 5° SEMESTRE 2
  • 6° SEMESTRE 1
  • 6° SEMESTRE 2
  • TUTORÍA
  • RECURSOS ONLINE
  • RECURSOS PARA DOCENTES
  • Contacto
  • Canales de video - PRIMARIA
  • MINEDU
  • AAAMATEMATICAS
  • Fichas para imprimir - PRIMARIA 2
  • fichas de aplicación -PRIMARIA
  • ESCUCHANDO MÚSICA - TECHNO
Aprendemos Juntos en Casa

Libro-COM 5

Libro-MAT 5

APRENDO EN CASA

TV-aprendo en casa-

APRENDEMOS JUNTOS EN CASA -

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6

Descubrimos e innovamos

para mejorar nuestra calidad de vida


***PLANIFICADOR***

Actividad 1.-Conozco el espacio peruano a partir de sus viajeros, la fresa y el chuño.

Introducción

1.1 Conoce el espacio peruano a partir de sus viajeros, la fresa y el chuño.

1.2 Causas y efectos de los fenómenos naturales.

1.3 Conocemos cómo se producen los fenómenos naturales y sus consecuencias.

1.4 El espacio de tu comunidad: una oportunidad para conocerla y prevenir.

1.5 Aprovechamos los fenómenos naturales en la conservación de alimentos.

1.6 Fenómenos naturales extremos afectan viviendas y cultivos en el Perú.

Actividad 2.-

Cómo nos adaptamos frente a los fenómenos naturales y mejoramos nuestro bienestar.

Introducción

2.1 Un espacio que desafía la creatividad del ser humano peruano.

2.2 Conocemos los efectos de los fenómenos naturales en los cultivos.

2.3 Ecoinnovaciones frente a los desafíos naturales en nuestra cultura andina a lo largo del tiempo.

2.4 ¿Cómo redacto mis explicaciones?

2.5 Nos ubicamos y desplazamos de manera segura para ponernos a salvo.

Actividad 3.-

Elaboro mi propuesta de acciones para adaptarnos a los fenómenos naturales y mejorar nuestro bienestar.

3.1 Los peligros y vulnerabilidades de mi comunidad.

3.2 Propongo acciones para reducir los riesgos ante los fenómenos naturales de mi comunidad.

3.3 Escribimos y difundimos nuestra propuesta de acción.

Seguimos aprendiendo.-

Tutoría-Arte-Plan Lector

PLAN LECTOR:

PL1.- Corazón de Oro y Corazón de Piedra

PL-José María Arguedas 1.- El Joven que Subió al Cielo

PL-José María Arguedas 2.- Warma Kzuyay

TUTORÍA:

Actividad1: ¡yo me cuido!

Actividad 2: ¡Decido lo mejor para mí!

Actividad 3: ¡Propongo y transformo

ARTE:

Actividad 1: Una historia del arte amazónico

Actividad 2: Planifico mi proyecto artístico

Actividad 3: Mi historia a través de la luz y la sombra

APRENDEMOS JUNTOS EN CASA -

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7

Cuidamos nuestra salud aprovechando y conservando nuestro ambiente


***PLANIFICADOR***

Actividad 1.-Exploramos acerca de nuestra alimentación familiar y su impacto en la salud

1.1 El espacio peruano contribuye a nuestra nutrición.

1.2 Prácticas alimentarias saludables que nutren a las peruanas y peruanos en la actualidad.

1.3 Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el organismo.

1.4 Los alimentos y la energía que necesitamos.

1.5 ¿Comer para vivir o vivir para comer?

1.6 Dialogamos sobre los alimentos que producimos y consumimos.

Actividad 2.- Nos informamos para asumir un estilo de vida saludable

2.1 Una buena alimentación nos ayuda a prevenir enfermedades.

2.2 ¿Cómo interpretar los octógonos para nuestra salud?

2.5 Mi estilo de vida según el lugar donde vivo.

Actividad 3.-Propongo acciones para asumir un estilo de vida saludable.

3.2 Elaboramos un tríptico con nuestra propuesta de acciones para una alimentación saludable.

3.3 Compartimos nuestra propuesta de acciones

Seguimos aprendiendo.-

Tutoría-Arte-Plan Lector

PLAN LECTOR:

PL1.- Creo mi Fábula

"José María Arguedas"

PL2.- "Don Miseria"

PL3.- "El Gigante Egoísta"

TUTORÍA.- Persistiré hasta lograr lo que me propongo

Actividad 1 .- “Me proyecto hacia el futuro”

Actividad 2: “Mis fortalezas contribuyen al logro de mis metas”

Actividad 3: “Juntas y juntos superamos los obstáculos”

ARTE: La Conexión Con La Naturaleza: Danza De Los Cuatro Elementos

Actividad 1: El movimiento y los cuatro elementos de la Naturaleza

Actividad 2: Exploro con el movimiento para crear un juego

Actividad 3: Creo un juego para bailar

APRENDEMOS JUNTOS EN CASA -

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 8

Reflexionamos sobre las tecnologías para el buen vivir


***PLANIFICADOR***

Actividad 1.-Las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas.

1.1 Evolución de las tecnologías para la comunicación.

1.2 Tecnologías que usamos actualmente para comunicarnos.

1.3 Conocemos el funcionamiento de las antenas de telecomunicación.

1.4 ¿Es posible la vida sin conectividad?

Actividad 2.- El uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación: ¿Nos acerca socialmente?

2.1 Las tecnologías de la información y la comunicación, ¿son totalmente inofensivas?

2.2 Influencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra salud.

2.3 El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra convivencia familiar

Actividad 3.-Elaboro mi texto de opinión sobre el uso responsable de las TIC en nuestras vidas

3.1 Elaboro mi propuesta de recomendaciones para el buen uso de las TIC.

3.2 Escribo un texto de opinión sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras vidas

Seguimos aprendiendo.-

Tutoría-Arte-Plan Lector

PLAN LECTOR:

PL1.- El trabajo de los bomberos

PL2.- "La cometa"

PL3.- "La pantomima"

TUTORÍA.- Nos conectamos de manera segura y protegida

Actividad 1 .- “Conozco qué es el ciberacoso ”

Actividad 2: “Protejo mi seguridad cuando uso Internet”

Actividad 3: “Prevenimos los riesgos y peligros en Internet”

ARTE: La Conexión Con La Naturaleza: Danza De Los Cuatro Elementos

Actividad 1: Exploro con la fotografía

Actividad 2: Planifico una historia a partir de la fotografía

Actividad 3: Creo un video con una secuencia de fotos

Actividad 4: Edición y presentación de mi proyecto de animación


Aprendemos Juntos en Casa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9

Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud


***PLANIFICADOR***

Actividad 1.-¿Cómo nos afecta el calentamiento global?

1.1 El calentamiento global en mi comunidad.

1.2 Nos informamos sobre el calentamiento global.

1.3 La biodiversidad y el calentamiento global.

1.4 Impacto del calentamiento global que desafía.

Actividad 2.- Cambio climático y su impacto en la salud.

2.1 El mal manejo de los residuos sólidos contribuye al calentamiento global

2.2 Efectos de los residuos sólidos en el ambiente y la salud

2.3 Una rutina saludable en un ambiente saludable.

Actividad 3.-Propuesta de acciones.

3.1 Defino y sustento las acciones prácticas para mitigar los efectos del calentamiento global.

3.2 Conociendo un díptico en su estructura y su importancia para comunicar

3.3 Elaboro un díptico que contiene mi propuesta de acciones prácticas para mitigar el calentamiento global

Seguimos aprendiendo.-

Tutoría-Arte-Plan Lector

PLAN LECTOR:

PL1.- "El Señor de los Milagros"

PL2.- "Día de la Canción Criolla"

TUTORÍA.- ¡Vivamos en un ambiente de respeto y equidad!

ACTIVIDAD 1: ¡Vivamos en un ambiente de respeto y equidad!

ACTIVIDAD 2: Rompemos mitos y prejuicios para vivir sin violencia

ACTIVIDAD 3: Prevenimos la violencia

ARTE:

Nos relacionamos con los animales a través del arte

ACTIVIDAD 1: Reconozco el movimiento de los animales a partir de un mito.

ACTIVIDAD 2: Exploro materiales y creo mi guion gráfico

ACTIVIDAD 3: Elaboro personajes y escenarios para mi animación

ACTIVIDAD 4: Edición y presentación de mi proyecto de animación

MATEAPRENDIENDO: Fracciones y decimales en las mantas

Actividad 1: Elaboramos los diseños de las mantas

Actividad 2: Calculamos el costo de materiales para elaborar mantas

Actividad 3: Una propuesta de ideas para la venta de mantas

Aprendemos Juntos en Casa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 10

¡Construyamos un país para todas y todos!


***PLANIFICADOR***

Actividad 1.-Las oportunidades para el progreso de mi comunidad

1.1 ¿Cómo las familias aprovechan los recursos y las condiciones del espacio geográfico de la comunidad?

1.2 Las actividades económicas son parte de nuestra vida.

1.3 ¿Cómo afecta la emergencia sanitaria a las actividades económicas de la familia?

1.4 Los recursos y el desarrollo en nuestra comunidad.

1.5 Identificamos los problemas o las necesidades de nuestra localidad.

Actividad 2.- Definimos ideas para un emprendimiento.

2.1 Un viaje por la ruta de la innovación y los emprendimientos en las regiones del Perú.

2.2 Un emprendimiento de éxito tiene responsabilidades.

2.3 Aportamos ideas para un emprendimiento que permitan impulsar el progreso de la familia y la comunidad.

Actividad 3.-Planificamos y comunicamos nuestras ideas de emprendimiento.

3.1 Elaboramos un plan para comunicar nuestras ideas de emprendimiento.

3.2 Comunicamos nuestras ideas y procedimientos.

Seguimos aprendiendo.-

Tutoría-Arte-Plan Lector-mateaprendiendo

PLAN LECTOR:

PLAN LECTOR 1: Los Hermanos

PLAN LECTOR2: La Posadera y su Nieto


TUTORÍA.- Compartimos y celebramos nuestros logros y retos

Actividad 1: Logré lo que me propuse

Actividad 2: Puedo mejorar

Actividad 3: Enfrentamos nuevos retos

ARTE: Nos relacionamos con los animales a través del arte

Actividad 1: Exploro el Himno del Bicentenario

Actividad 2: Exploro la percusión corporal

Actividad 3: Creo la letra de mi canción

Actividad 4: Le canto al Perú

MATEAPRENDIENDO: Calculamos una alimentación saludable

MATEAPRENDIENDO 1

MATEAPRENDIENDO 2

CANAL YOUTUBE

aaamatematicas.com

Ministerio De Educación- NOTICIAS

IE N° 2099 "ROSA MERINO"

“El mundo de la educación en línea requiere constantemente reinventarse para no perecer ante la indiferencia del estudiante de hoy, expuesto a diversos estímulos visuales e interactivos desde sus primeros años de vida” - Eduardo Martínez - consultor en Tecnología Educativa de Capacimac (acceder al artículo completo).

"Tu mejor maestro es la última equivocación que tuviste"

DOCENTES PARTICIPANTES

5TO GRADO - PRIMARIA IE ROSA MERINO

LIMA- PERÚ 
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse