EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 "Aprendemos a tomar decisiones para convivir en armonía"
actividad2.1: "ORGANIZAMOS Y REPRESENTAMOS DATOS EN UNA TABLA DE DOBLE ENTRADA"
actividad2.1 VIDEO - EXPLICACIÓN
actividad2.2: "ELABORAMOS GRÁFICOS DE BARRAS E IDENTIFICAMOS LA MODA"
actividad2.2: "VIDEO-EXPLICACIÓN"
actividad2.3: "PLAN LECTOR-ELECCIONES DE LA VIDA"
actividad2.4: "¿QUÉ PODEMOS HACER PARA TOMAR DECISIONES RESPONSABLES?"
actividad2.4: "VIDEO-EXPLICACIÓN"
actividad2.5: ARTE- "VIDEO-EXPLICACIÓN"
actividad2.5: ARTE- RECORDAMOS ¿QUÉ SON LOS TEXTOS NARRATIVOS?
actividad3.1"¿SON LAS ELECCIONES UN ASUNTO PÚBLICO?"
actividad3.1 VIDEO-EXPLICACIÓN
actividad3.2 "EXPLICAMOS SOBRE LAS ELECCIONES COMO UN ASUNTO PÚBLICO"
actividad3.2 VIDEO-EXPLICACIÓN
actividad3.2 VIDEO-EXPLICACIÓN - MINEDU
actividad3.2 VIDEO EJEMPLO DE CÓMO EXPLICAR EL TEMA LA ELECCIONES COMO UN ASUNTO PUBLICO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2
"DESCUBRIMOS NUEVAS FORMAS DE DISFRUTAR Y DIVERTIRNOS EN FAMILIA"
Actividad2.1:"ELABORO UNA ENTREVISTA PARA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS Y ACTITUDES DE MIS FAMILIARES"
Actividad2.1:"Video-explicación"
Actividad2.1:"Orientaciones para elaborar la entrevista"
"CONSTRUYO MI IDENTIDAD PERSONAL Y FAMILIAR PARA FORTALECER VÍNCULOS FAMILIARES"
Actividad2.2:"Video-explicación"
"OPORTUNIDADES PARA FORTALECER LOS VÍNCULOS FAMILIARES"
Actividad2.3:"Video-explicación"
PLAN LECTOR:"Los Días de Carbón"
PLAN LECTOR: "Biografía ROSA CERNA GUARDIA"
TUTORÍA:
Actividad3.1:"EXPLORAMOS ACTIVIDADES FAMILIARES DE OTROS CONTEXTOS"
Actividad3.1:"Video-explicación"
Actividad3.1: Infografía "¿Cómo juega María con su familia?
Actividad3.2:"JUGAMOS PARA UBICARNOS EN LA CIUDAD"
Actividad3.2:"Video-explicación"
Actividad3.3:"AVANZAMOS CON LOS PUNTOS CARDINALES"
Actividad3.3:"Video-explicación"
Actividad3.4:"ARTE PARA COMPARTIR EN FAMILIA"
Actividad3.4 ARTE: "Video-explicación"
Plan lector: "EL LECTOR ATOLONDRADO Y EL LECTOR SAGAZ"
Actividad4.1:"LAS ACTIVIDADES QUE DIVIERTEN A MI FAMILIA"
Actividad4.1:"Video-explicación"
"PLANIFICAMOS UNA PROPUESTA DIVERTIDA"
Actividad4.2:"Video-explicación"
Actividad4.3:"ELABORAMOS EL CARTEL DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y ARTÍSTICAS
Actividad4.3:"Video-explicación"
Actividad4.4:"CELEBRAMOS LA PRESENTACIÓN DE NUESTRO CARTEL"
Actividad4.4:"Video-explicación"
PLAN LECTOR:"Doña zorra y su compadre gallinazo"
PLAN LECTOR: "Video-explicación"
TUTORÍA:"¡EN MI FAMILIA, SOMOS PERSONAS IMPORTANTES Y VALIOSAS!"
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3
EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA Y LOS SABERES EN EL CUIDADO DE LA SALUD
1.1.-Nuestras prácticas familiares para el cuidado de la salud
1.2 Nuestras prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud
1.3 Dialogamos en familia sobre el cuidado de la salud
1.4 Resuelvo situaciones problemáticas sobre el uso de plantas medicinales
Actividad 4.-
Estructuración del saber construido, evaluación y comunicación.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4
RECONOCEMOS NUESTRAS DIFERENCIAS PARA PROMOVER UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA ENTRE TODAS Y TODOS
1.1 Conocemos Las Manifestaciones Culturales De Nuestra Comunidad Para Fortalecer La Convivencia Intercultural
1.2 Valoramos La Gastronomía De Nuestra Comunidad.
1.3 Los Números En Una De Las Manifestaciones Culturales De Mi
1.4 Explicamos Cómo Las Prácticas Culturales Agrícolas De Mi Comunidad Cambian Por La Tecnología.
3.1 La Solución De Conflictos Como Una Propuesta Para La Convivencia Intercultural Armoniosa.
3.2 Implementamos Nuestra Propuesta De Acciones.
3.3. Planificamos La Presentación De La Propuesta.
3.4. Difundimos Nuestra Propuesta Para Promover Una Convivencia Intercultural Armoniosa
1.1.- Analizamos y reflexionamos acerca de los 200 años de independencia del Perú
1.2.- Reconocemos los vínculos históricos de la independencia
1.3.- ¿Viejos problemas de hoy? Cambios y continuidades.
1.4.- ¿Qué nos hace vivenciar nuestro Himno Nacional?
1.5.- Conociendo a mi comunidad durante los 200 años de la independencia del Perú.
2.1. Problematizar en mi comunidad es mirar nuevas oportunidades en el Perú.
2.2 Reconoce la información explícita del texto leído.
2.3 Indago sobre las manifestaciones artístico-culturales para mejorar mi comunidad.
2.4 Indago sobre los efectos de la contaminación ambiental
2.5 Los gráficos de líneas nos brindan información para la toma de decisiones.
2.6 Defino el problema en mi comunidad.
TUTORÍA. - “¡Expreso lo que pienso y siento; así todas y todos nos beneficiamos!”
Actividad 3.- Indago para aportar desde mi propio contexto
Actividad 4.-
Elaboro y socializo mi propuesta de participación ciudadana que contribuya a la construcción del Perú bicentenario
DOCENTES PARTICIPANTES
5TO GRADO - PRIMARIA IE ROSA MERINO