Aprender en español, a usar ActivePresenter
Los fabricantes de esta aplicación siempre se han preocupado, en gran manera, por facilitar generosamente a los usuarios el mejor modo de aprender a manejar y sacarle el máximo partido a ActivePresenter.
Con esta idea han creado, y siguen desarrollando, un sistema de soporte multinivel en inglés de lo más completo. Un auténtico gozo para los/as autodidactas que les gusta darse, a sí mismos/as, los cursos cuando quieren, como quieren y a poder ser gratis.
Siendo realistas, aunque pueda encontrarse algo de documentación en español (la intentaré reseñar aquí), será muy difícil que esta documentación llegué a ser comparable con la actualidad, calidad y cantidad de lo que hay disponible en inglés.
La buena noticia es que los traductores online ya han llegado al nivel que los hace sensiblemente operativos para su uso habitual. Por este motivo, lo primero que se incluye este sitio web, son unos tutoriales (ver más abajo) que explican (o recuerdan), por un lado, cómo hacer con Chrome y Edge para navegar por paginas en inglés viendolas traducidas automáticamente al español , y por otro lado, cómo poner en marcha y configurar en Youtube los subtítulos con traducción automática al español.
En el caso de los videotutoriales de ActivePresenter, en una gran cantidad de casos, la traducción de los subtitulos en YouTube es mejor de lo habitual, ya que los subtítulos en inglés son de introducción manual y no de generación automática.
En 2019 el uso del inglés en internet era del 25%. Del español el 7,9%. Viendo estas cifras, se ve que, además del ingles que sepamos, vale la pena el esfuerzo por estar familiarizados con estos mecanismos de traducción automática, para estar al día. Pruébalo si hace tiempo que no lo has hecho, es sorprendente.
También es bueno saber que, ActivePresenter permite ya ser configurada de modo que sus botones y mensajes estén en español.
Espero que, gracias la colaboración de todos/as, el FORO que acompaña a este sitio web sirva también para resolver las dudas que se puedan plantear.
Bienvenidos/as a la era en que están comenzando a caer las barreras linguísticas ¡no tardes en sacar provecho de ello, mucha gente ya lo está haciendo!