Reseña de Andrés Díaz Sánchez 06/11/2018
Es una formidable y potente novela de crímenes y locura, con una lograda ambientación (se nota la documentación y la preparación del lenguaje) en Méjico. Asesinos, sicarios, locura, locura y más locura en forma de obsesiones, paranoia y esquizofrenia. También tiene fuertes escenas sangrientas que se adentran en la temática “gore”, aunque dosificadas para que no resulten gratuitas y demasiado re..
Revista contraluz
En esta ocasión el viaje literario de El Lector recala en México, pero no en su geografía fronteriza ni en los personajes que la habitan y que tan bien dibujados han quedado en alguna novela de reciente factura. Este espacio de Revista CONTRALUZ acoge entre sus líneas la propuesta de Ángel Vela (Sevilla, 1976) que bajo el título de Donde el perdón no llega (Cazador de Ratas Editorial, 2018) nos presenta a dos personajes que van marcando su particular ruta en un camino, que llegados a un punto de la lectura, convergen en uno, se funden hasta no dejar ni rastro de lo que fueron por separado.
Donde el perdón no llega, de Ángel Vela. 12/01/2019 por Jorge Herrero.
Donde el perdón no llega no es una novela más entre tantas, si no un gran libro de principio a fin. El autor ha creado una historia de las que calan hondo en el lector. Intensa, dura, con momentos que se graban a fuego y que no se olvidan, por su contundencia y su crudeza. Tiene altas dosis de violencia, pero no es una violencia gratuita, si no la que pide la historia, y donde el escritor no ha escatimado recursos a la hora de contar con todo lujo de detalles las escenas mas duras.
Reseña "La caracola lectora" 23/02/2019
"El Weird más loco.
El Bizarro más irreverente.
La violencia más explicita.
Los personajes más crueles y a la vez empáticos... es lo que encontraréis en está fantástica y cruenta historia (creedme, entusiasmado estoy) de Ángel Vela Rodríguez".
David Alarcón, El Lector Alfa
“Si Tarantino y Sergio Leone hubieran tenido un hijo bastardo criado por Juan Rulfo, su nombre sería Donde el perdón no llega. Y si Ángel Vela no hubiera tenido mi inestimable ayuda, jamás habría terminado la estupenda novela que te dispones a leer. Y a disfrutar, porque tengo siete canas nuevas que garantizan que así será".
Silvia Barbeito, correctora profesional y el Mal TM
"Ha sido todo un reto intentar capturar toda la violencia de esta historia, con unos personajes que se salen de sus páginas y una ambientación casi de western de Sam Peckinpah".
Juan Alberto Hernández, ilustrador.