Cursos y Visitas de Trabajo

1. “Determinación de la estructura cristalográfica de proteínas: estado del arte en Argentina”. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral, Santa fe, Argentina. 22-26 de noviembre de 2021. Duración: 45 horas.

2. “IX Taller de la AACr: Radiación de luz sincrotrón”. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral, Santa fe, Argentina. 16 de noviembre de 2021.

3. “Procesamiento digital de imágenes con ImageJ”. XIX CONVEMI, Guayana, Venezuela. 24 de septiembre de 2021. Duración: 3 horas.

4. “Aplicación de la MEB en el análisis de defectos en productos siderúrgicos. Principios básicos del análisis y ejemplos.”. XIX CONVEMI, Guayana, Venezuela. 14 de septiembre de 2021. Duración: 3 horas.

5. “VI Taller de Caracterización de materiales mediante técnicas de microscopía electrónica”. XIX CONVEMI, Guayana, Venezuela. 7 de septiembre de 2021. Duración: 4 horas.

6. “Técnicas de difracción de electrones para la caracterización de minerales”. XIX CONVEMI, Guayana, Venezuela. 2 de septiembre de 2021. Duración: 4 horas.

7. “Introducción al Microanálisis SEM-EDX”. XIX CONVEMI, Guayana, Venezuela. 26 de agosto de 2021. Duración: 3 horas.

8. “Microscopio electrónico de transmisión. Principios básicos y funcionamiento”. XIX CONVEMI, Guayana, Venezuela. 24 de agosto de 2021. Duración: 3 horas.

9. “Identidades gráficas efectivas”. Centro Internacional de Actualización Profesional, UCAB, Caracas, Venezuela. 2020.

10. “Presentaciones efectivas”. Centro Internacional de Actualización Profesional, UCAB, Caracas, Venezuela. 2020.

11. “Brookhaven National Laboratory 2020 Fall Online Course: Applications of Synchrotron and Electron Techniques”. 2020. Brookhaven National Laboratory, U.S. Department of Energy, Brookhaven Science Associates, Stony Brook University and Battelle.

12. “II Escuela de la Asociación Latinoamericana de Cristalografía”. Realizado en el Parque Tecnológico Guatiguará en Piedecuesta, Colombia del 1 al 6 de Octubre 2019 con una duracion de 44 horas.

13. Visita de trabajo al Instituto de Física de la Academia Checa de la Ciencia, en el estudio de dos diferentes compuestos usando Jana2006, una estructura maclada (3+1)d de un polioxometalato y un compuesto intermetálico maclado (3+2)d de DyGaCu. Desde el 14 de mayo hasta el 18 de junio de 2019, bajo la supervisión de Wolfgang Homfeck, Margarida Henriques y Morgane Poupon.

14. “Componente Docente Básico en Educación Universitaria”. Programa de Actualización Docente, Vicerrectorado Académico, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela a partir del mes de abril de 2018 a octubre de 2018. Duración de 172 horas.

15. “Programación web HTML”. Academia de Software Libre. Fundacite, Mérida del 13 al 17 de noviembre de 2017. Duración 24 horas.

16. “Programación de Aplicaciones en Lenguaje Python”. Academia de Software Libre. Fundacite, Mérida del 27 de noviembre al 22 de diciembre de 2017. Duración 04 horas.

17. “Curso de Protección Radiológica dirigido al personal ocupacionalmente expuesto a la radiación ionizante en el ámbito medico” enmarcado en las normas COVENIN 3299 (1997). Mérida, 27-28 de septiembre de 2016. Duración 24 horas.

18. “Cristalografía”. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias. Mérida-Venezuela. Dictado por el Prof. Miguel Delgado. Del 17 de junio al 7 julio de 2014.

19. “Surfactantes y Aplicaciones-Nivel I”. Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química. Laboratorio de Formulación, Interfases, Reología y Procesos (FIRP). Dictado por el Prof. Johnny Bullón. Julio de 2014.

20. “Curso Teórico Práctico IUCr-UNESCO-Rigaku Open-Lab Colombia” realizado en la sede Guatiguará de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia. Del 27 al 31 de octubre de 2014.

21. Electiva “Difracción y Estructura de Materiales. Facultad de Ciencias. Mérida-Venezuela. Dictado por la Dra. Graciela Diaz de Delgado.

22. “Ciencia en un país en desarrollo”. Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias. Mérida- Venezuela. Dictado por el Dr. Marcos Rodríguez. Mayo a junio de 2009.