||| PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN |||
ESTO ES QUE LO DECÍA LA NOTA INFORMATIVA HACIENDA: Devoluciones de IRPF 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.
De acuerdo con lo establecido en la DF 16ª de la Ley 7/2024, las devoluciones del IRPF de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos que resulten de aplicación de la DT2 LIRPF se podrán solicitar mediante la presentación del nuevo formulario de solicitud de devolución que se publique en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria a partir del 2 de abril.
Esta normativa dejó sin efectos las solicitudes (vía autoliquidación, solicitud de rectificación y/o formulario) cuya devolución no se hubiera acordado antes del 22 de diciembre de 2024, si bien su presentación, sí interrumpió el plazo de prescripción.
Las devoluciones ya abonadas por la Agencia Tributaria no se ven afectadas...
Y ESTO ES LO QUE AÑADIÓ HACIENDA, EN 2024, DESPUÉS DE LAS MILES DE DENUNCIAS INTERPUESTAS POR DISTINTAS AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS COMO CONFEDETEL:
AVISO IMPORTANTE: No obstante, está previsto que se produzca una modificación normativa, de tal manera que el formulario de solicitud que se presente permitirá obtener en 2025 la devolución de los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.
ir a noticia original de la página de Hacienda: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/irpf/mutualistas-solicitudes-devolucion/nota-informativa-efectos-df-16-prescritos.html
NOTA DE PRENSA CONFEDETEL/AMTT
HACIENDA HA ANULADO TODAS LAS SOLICITUDES PRESENTADAS POR LOS JUBILADOS QUE COTIZARON A MUTUALIDADES ANTES DE 1979 Y QUE NO CONTARAN CON ACUERDO DE DEVOLUCIÓN ANTES DEL 22-12-2024.
CON EL AGRAVANTE DE QUE OBLIGÓ A UTILIZAR, SIN ALTERNATIVA POSIBLE, EL FORMULARIO QUE CREÓ PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2019 A 2022.
CONFEDETEL está trabajando en realizar una demanda conjunta con otras asociaciones de mutualistas que compartan intereses comunes y en tomar cualquier otra postura que sirva para denunciar este ataque a los derechos de sus asociados.
LA DECISIÓN QUE HA TOMADO HACIENDA PUEDE AFECTAR A MÁS DE 5 MILLONES DE MUTUALISTAS Y PRIVARLOS DE UNOS INGRESOS QUE ESTABAN ESPERANDO RECIBIR ANTES DEL FIN DE AÑO DE 2024 Y QUE LE FUERON RECONOCIDOS POR EL TRIBUNAL SUPREMO EN SU SENTENCIA Nº 2011/2024 DE FECHA 19.04.2024, RESOLUCIÓN 673/2024