EXPOSICIONES
Su primera exposición individual la realizó en 1988, con 22 años, invitada por dos profesores de la escuela donde había cursado su educación secundaria. La misma se realizó en la biblioteca de dicha escuela.
Desde entonces ha seguido exponiendo de forma individual y colectiva.
Aquí nos explica algunas de las exposiciones individuales que ha realizado, desde 2010.
2019
Exposición en: “Marc Font”, en la ciudad de Lleida, Cataluña.
En septiembre de 2019, fuí invitada a exponer en la galería: “Marc Font”, en la ciudad de Lleida. Para esta exposición mostré una serie de obras representativas de mi producción creativa de los últimos años.
2017
Exposición en la "Comuna 13" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del 20 de julio al 1 de agosto de 2017, expuse en la sala de exposiciones de la "Comuna 13", en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una Comuna podemos encontrar diferentes servicios para la ciudadanía del distrito municipal al que corresponde la comuna. Desde trámites administrativos, a actividades culturales como: conciertos y exposiciones.
Aquí presenté en una gran sala de exposiciones mi serie de xilografías: "Raíces Efímeras", inspirada en mi visita a los bosques de Quebec.
2016
Exposición en la galería: "Mur/Mur", en Canadá.
Del 3 de agosoto al 4 de septiembre de 2016, expuse mis xilografías en la galería: "Mur/Mur" , en la ciudad de l'Assomption, muy cerca de Montreal, Canadà.
La exposición se tituló "Cartographies catalanes".
Una bella experiencia la de exponer em Quèbec. ¡Qué decir cuando llegas a un lugar tan lejano y te esperan con cava catalán, sabiendo que vienes de Barcelona! Me sentí como en casa.
L'Assomption es una pequeña ciudad, cercana a Montreal. La atraviesa el río Assomption, se respira mucha tranquilidad y naturaleza en aquellos parajes. Las casas con grandes jardines que terminan en el río, existe continuidad en el verda, no se cercan los espacios para separar las propiedades.
2015
Exposición en el Castelo dei da Peraga de Vigonza, en Italia.
En abril de 2015 me fue otorgado el: "Primo Premio de Gráfica Italiana" que consistió en una exposición individual que realicé en el Castelo dei da Peraga di Vigonza, al lado de Pádua, del 28 de noviembre al 31 de diceimbre de 2015. Mi exposición se inauguró conjuntamente con la colectiva del premio que consistió en una selección de trabajos de grabadores de todas partes del mundo. El Premio de Gráfica italiana se organiza cada año gracias al esfuerzo de la "Associazione Nazionale d'Incisori Italiani" que tiene su sede en el Castelo de Vigonza. Guardo un muy grato recuerdo de toda la gente de Vigonza, sobre todo de los miembros de la "Associazione" que me trataron muy bien.
2015
Exposición en el Centre Cívic Drassanes de Barcelona.
Entre octubre y noviembre de 2015 expuse una selección de mis últimas xilografías en el Centre Cívic: "Drassanes", en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona.
2012
Exposición en el Colegio de Aparejadores de Lleida
Del 20 de abril al 11 de mayo realicé una exposición en la Sala "Como Estadella" del Colegio de Aparejadores de Lleida. Tengo un gran cariño por esa ciudad, ya que trabajé dos años como docente en el Instituto de un pueblo cercano: Bellcaire d'Urgell. Por estas circunstancias conocí a dos grandes amigos artistas: Antoni Perez Vidal y Josep Mateu. Con ellos organizamos una serie de diferentes exposiciones con xilógrafos argentinos y catalanes título: "Vincles de Fusta" (Vínculos de Madera). También expusimos juntos en el Museo Provincial de Bellas Artes de Santa Rosa, en la Provincia de la Pampa, Argentina. Dicha exposición se tituló: "Xilografía Catalana Contemporánea" y contó con el auspicio del Institut Ramón Llull para la difusión de la cultura catalana en el exterior. En el año 2011 realizamos también otra exposición colectiva en la sala del Ajuntamiento de Solsona titulada: "De Bona Fusta" (De Buena Madera).
A la inauguración de la exposición asistió la Consejal de Cultura del Ayuntamiento de Lleida y numeroso público.
2011
Universidad Blas Pascal de Córdoba, Argentina
En agosto de 2011 fui invitada por la Universidad Blas Pascal, de Córdoba, en Argentina, para realizar una exposición individual y para dar un curso de monotipos.
En la inauguración de la exposición asistió el alumnado de la especialidad de diseño gráfico y una representación de mujeres artistas de la ciudad de Córdoba con quien compartimos una comida y charlamos de arte grabado.
2010
Taller "Milpedras" A Coruña. Galícia.
En octubre fui invitada a exponer mis xilografías en la galería-taller "Milpedras", en la ciudad de A Coruña, en Galícia. Fue una experiéncia muy positiva por la posibilidad de exponer en la tierra de mi antepasados: Galícia. También por el cálido recibimiento de todos los integrantes y amigos de este taller, que en el corazón de la ciudad de A Coruña, desarrolla una tarea importante para la difusión del grabado y la litografía. En esta institución dirigida por Ruben Fenice se realizan exposiciones, se ofrecen talleres, e incluso se puede adquirir material para técnicas de grabado y litografía.
2010
"Casa Carnacini", Villa Ballester, Argentina.
En julio de 2010 tuve el placer de presentar mis xilografías en mi ciudad natal: Villa Ballester, en el conurbano bonaerense.
La exposición se realizó en la Casa Carnacini un espacio cultural creado por la Municipalidad de General San Martín.
Este espacio funciona en la que fue la casa y estudio del pintor Ceferino Carnacini. Realicé la exposición en la sala de la segunda planta. En una habitación a parte de esta misma planta se encuentra el espacio donde funcionaba el taller de grabado. En el coloqué en las vitrinas imágenes en las que mostré mi proceso de trabajo.
2010
Consulado argentino en Barcelona. Homenaje al bicentenario de Argentina.
En mayo de 2010 fuí invitada a exponer en el Consulado argentino de Barcelona, en la sala: “ Silvina Ocampo”.
Decidí dedicar la exposición al Bicentenario de Argentina, titulandola: "Rotas cadenas, lazos creados".
A la inauguración asistió el Cónsul adjundo para cultura, el señor Andrés Mangiaroti.
También asistieron diferentes intelectuales argentinos residentes en Barcelona y amigos y artistas catalanes.