En la tabla de la izquierda se toma en cuenta la superficie ocupada por extensiones de naturaleza artificial no agrícola.
ODS 11: Este apartado está relacionado con el ODS de Ciudades y Comunidades Sostenibles ya que varios de los aspectos que aborda, son la protección del patrimonio cultural y natural y el acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles
ODS 15: El aspecto del ODS de Vida de Ecosistemas Terrestres que entra en juego en este apartado, el la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
En la tabla presente a la izquierda, se toma en cuenta el consumo doméstico de energía eléctrica por población total del municipio
ODS 7: Este apartado está relacionado con el ODS de Energía Asequible y No Contaminante. Este objetivo aborda el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.
ODS 12: Dentro del ODS de Producción y Consumo Responsables, se toma en cuenta el consumo y la gestión sostenibles, y el uso eficiente de recursos naturales y estilos de vida sostenibles.
El Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural, en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco lleva a cabo una vigilancia sanitaria de las zonas de baño de nuestro Territorio Histórico, lo que permite obtener una información continuada del estado de calidad de las playas, así como identificar los puntos y situaciones de posible riesgo.
La calidad del agua de baño se lleva a cabo desde mayo hasta octubre en todas las playas. Se determina quincenalmente en cada uno de los puntos de muestreo (semanalmente durante los meses de julio y agosto) y en función de los resultados se establecen la calificación del agua y las condiciones sanitarias del baño.
Calificación del agua de baño
Se determina en base a los datos obtenidos de los muestreos, en donde se evalúa la presencia de bacterias fecales, otros contaminantes, etc., indicando por tanto la calidad de las aguas en esos puntos. Las aguas de baño pueden clasificarse:
Excelente
Buena
Suficiente
Insuficiente
Condiciones sanitarias del baño
Quedan determinadas en base a la calificación del agua de baño.
Baño Libre
En el caso de una calificación del agua de baño EXCELENTE, BUENA o SUFICIENTE el baño es libre
Baño Prohibido
En el caso de una calificación del agua de baño INSUFICIENTE, ya que el baño puede ocasionar trastornos de piel y mucosas pudiendo presentar riesgo para la salud
Clasificación anual de la zona de baño
Se tienen en cuenta los datos de calidad de las aguas de las cuatro últimas temporadas. Esas aguas, según los resultados obtenidos, se clasifican también en EXCELENTE, BUENA, SUFICIENTE e INSUFICIENTE.
En el apartado DATOS de este mismo blog, encontraréis disponibles los documentos referentes a los muestreos realizados hasta ahora, los cuales han tenido resultados EXCELENTES.
Esta acción va de la mano de los ODS 3 y 16, Salud y Bienestar y Paz, Justicia e Instituciones sólidas respectivamente.
Visualiza el PDF a la izquierda para conocer la localización de los contenedores de recogida de residuos en nuestro municipio, diferenciado por zonas.
Descarga este archivo y ejecútalo desde el programa Google Earth pro en tu PC / Tablet.
Este ODS tiene como objetivo garantizar la presencia y el reconocimiento de todas las lenguas y culturas como factor imprescindible de desarrollo personal y social.
Este ODS tiene como objetivo la movilización de recursos y cumplir con los compromisos de asistencia al desarrollo, y el apoyo a la creación de capacidad para aumentar la disponibilidad de datos oportunos y de calidad.
El municipio de Muskiz tiene un promedio superior que la CAPV 2019 en los siguientes indicadores.
Este ODS tiene como objetivo la participación y el acceso a la información, la protección de las libertades fundamentales y la transparencia.
El indicador que se ha tenido en cuenta son las reuniones para la Agenda Local 21.
Este ODS tiene como objetivo la conservación, el restablecimiento y la rehabilitación de tierras y suelos.
Los indicadores que se han tenido en cuenta son la protección de la superficie, la contaminación y la recuperación de suelos contaminados.
Este ODS está relacionado con la reducción de la contaminación marina, la protección de los ecosistemas marinos y la conservación de las zonas costeras y marinas.
El municipio de Muskiz en el indicador de calidad de aguas estuáricas tiene una valoración de un 3 que significa moderado.
Los aspectos que aborda este objetivo están relacionados con la mitigación, la resiliencia y la capacidad de adaptación al cambio climático. A través de la educación y sensibilización.
En este ODS se ha evaluado el indicador de gases de efecto invernadero.
Algunos de los aspectos que aborda este objetivo están relacionados con el consumo y la producción sostenible, reciclaje y reutilización de los residuos.
Los indicadores que se han tenido en cuenta son la generación de residuos y la recogida, tanto domésticos como comerciales.
Algunos de los aspectos que aborda este objetivo están relacionados con el acceso a viviendas, los sistemas de transporte adecuados y sostenibles, la urbanización inclusiva y sostenible y el acceso universal a zonas verdes.
El promedio de zonas verdes y viajeros que utilizan el autobús sitúan al municipio de Muskiz por encima de los municipios de la CAPV 2019.
Algunos de los aspectos que aborda este objetivo, están relacionados con la promoción de la inclusión social, económica y política de todas las personas junto con la igualdad de oportunidades.
El indicador que se ha tenido en cuenta en el municipio de Muskiz es el porcentaje de viviendas protegidas (VP) el cual se sitúa por encima del promedio en municipios de la CAPV 2018.
Algunos de los aspectos que aborda este objetivo están relacionados con las infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. La industrialización inclusiva y sostenible, el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas a servicios financieros, los procesos industriales limpios y ambientalmente racionales, la investigación científica y mejora de la capacidad tecnológica, además de el acceso universal a las TIC.
Este objetivo está relacionado con el trabajo decente, el empleo pleno y productivo, los derechos laborales y empleo juvenil.
En el municipio la tasa de paro se sitúa por encima del promedio de los municipios de la CAPV
Este objetivo está relacionado con el aumento de la proporción de energías renovables, la eficiencia energética, la investigación y la promoción de la inversión en infraestructuras energéticas y tecnológicas limpias.
En el municipio se ha tenido en cuenta la producción de energías renovables y la eficiencia energética en las viviendas y en los edificios.
Este objetivo está relacionado con el acceso universal y equitativo al agua, acceso a servicios de saneamiento e higiene, la calidad de agua reduciendo la contaminación y el porcentaje de aguas residuales sin tratar; el uso eficiente de los recursos hídricos y la protección de los ecosistemas acuáticos.
En el municipio se ha estudiado el porcentaje de consumos de agua incontrolados, en el cual Muskiz se sitúa por debajo del promedio de la CAPV
Este objetivo aborda el fin de todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres, la responsabilidad compartida y la igualdad de oportunidades.
A continuación, os presentamos las gráficas del municipio comparado con el promedio de la CAPV:
Este objetivo está relacionado con la enseñanza equitativa y de calidad, acceso igualitario a formación superior, instalaciones educativas adecuadas para personas con discapacidad y entornos seguros, no violentos, inclusivos y eficaces.
A continuación, os presentamos las gráficas del municipio comparado con el promedio de la CAPV:
Los aspectos que aborda son relacionados con la mortalidad, el fin de epidemias y enfermedades transmitidas por el agua, por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, agua y suelo.
El indicador que se ha tenido en cuenta en el municipio es el índice de calidad del aire que se encuentra por debajo del promedio de la CAPV 2018
Los aspectos que aborda este ODS son, entre otros, la producción de alimentos a pequeña escala, la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y el fin del hambre y la malnutrición.
Indicadores como el VAB (Valor Añadido Bruto) y la superficie agrícola y ganadera ecológica nos pueden situar sobre la situación de este ODS en Muskiz.
Este ODS tiene como meta garantizar el bienestar de las personas vulnerables o en situación de riesgo de exclusión social.
Uno de los recursos que se utilizan para alcanzar este ODS es el programa de Ayudas de Emergencia Social. El promedio de unidades convivenciales perceptoras en municipios de la CAPV (2018) es de 8,40 por cada 1.000 habitantes. En el municipio de Muskiz es de 21,1.
Estos indicadores se han obtenido tras asignar el ODS correspondiente a cada acción recogida en el Plan de Acción del Ayuntamiento de Muskiz. Este Plan empezó su vigencia en el 2013 y concluye en 2020; por tanto, es el antecesor al nuevo plan Agenda Local 2030.