Colaboré con el grupo de investicación de le Prof. Dr. E. Roldan, para darle una nueva vida al proceso de investigación matemático através de algo llamado ludificación del aprendizaje. La idea es transformar un tema matemático de investigación en un juego.
Hay muchos beneficios sobre la "ludificación", entre ellos podemos resaltar los siguientes:
Divulgación: La ludificación permite la introducción de actividades más interactivas, que son más accesibles a una mayor audiencia. Mediante los juegos, la idea es despertar la curiosidad, promover el aprendizaje y motivar a más gente a tener interés en las matemáticas.
Ciencia Ciudadana: La ludificación abre naturalmente la puerta a un proceso conocido como"Citizen Science". La interacción del jugador con el juego puede estudiarse, y retomarse desde el aspecto abstracto inicial. Por ejemplo, los puntajes de un jugador pueden ser interpretados como nuevas cotas en el problema original.
Nuevos caminos de investigación: La ludificacion puede entonces sugerir nuevos caminos de investigación, dado que los juegos mismos sugieren preguntas naturales en este nuevo entorno.
Aquí podrás encontrar dos proyectos en los que he colaborado: el Desafío de la cerca y Tlacuamatlatl.
Doce pentominos, uno por cada signo zodiacal. Una misión, usar las teselas para construir una cerca que encierre la major cantidad de area posible.
Este problema fue propuesto por primera vez en 1968 por Fr. V. Feser. El objetivo de este projecto es usar las técnicas de ludificación del aprendizaje y ciencia ciudadana para entender mejor este problema.
Para acceder a las instrucciones y el material para imprimir, dirígete al siguiente link: https://www.erikaroldan.net/_files/ugd/260316_fad1e3d0aaac4d6eae2f3e5f64bbbbab.pdf
Para jugar: https://www.erikaroldan.net/fencechallenge
Aquí las personas que conforman el equipo que hace todo esto posible:
Manuel Estévez // Max Plank Institute & ScaDS.AI // Software
Alfredo Garcia-Collins // ScaDS.AI // Software
Johannes Haefner // ScaDS.AI // Software
Daniel Humphries // UCL NPP // Software
Yaron Maïm // ScaDS.AI // Ilustración y diseño
Mia Müßig // Ludwig-Maximilians-Universtät München & ScaDS.AI // Software
Miguel O'Malley // Max Plank Insitute & ScaDS.AI // Software
Érika Roldán-Roa // Max Plank Institute & ScaDS.AI // Líder del grupo
"miguelito" // Universität Heidelberg // Ilustración y diseño
Esta es una colaboración con:
Alvaro Diaz Ruelas // Max Planck Institute & ScaDS.AI
Yaron Maïm // ScaDS.AI
Érika Roldán-Roa // Max Plank Institute & ScaDS.AI