La ley de inmigración es compleja y abrumadora, por lo que es entendible que muchas personas tengan problemas para comprender el proceso. De hecho, el gobierno de los EE. UU. admite que hasta la mitad de todos los ciudadanos extranjeros que aplican para convertirse en residentes legales de los Estados Unidos, no cumplen con los requisitos para hacerlo. Por eso es importante encontrar un abogado de inmigración de confianza que pueda ayudarlo con su solicitud. Estos son los pasos clave en el proceso de inmigración.
Paso 1: Presentación de su solicitud
Para presentar una solicitud de ciudadanía, debe recopilar documentos e información que demuestren que cumple con los criterios para la ciudadanía. Puede comenzar recopilando todos los documentos relevantes y presentándolos ante la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) más cercana. El sitio web de USCIS le explicará qué documentos se necesitan para su solicitud específica.
Una vez que haya reunido todos sus documentos, deberá completar la solicitud. Si no sabe qué incluir en la solicitud, hable con un abogado de inmigración. Algunas solicitudes requieren múltiples formularios, incluido el formulario de petición, el formulario de empleo I-9, el formulario de solicitud de estatus de no inmigrante y el formulario de ajuste de estatus.
Paso 2: Períodos de espera y entrevistas
Después de enviar su solicitud, es posible que deba esperar un período de tiempo antes de recibir una respuesta del USCIS. Después de recibir una respuesta, es posible que deba programar una entrevista con un oficial de inmigración para analizar su caso.
Paso 3: Obtener la aprobación
Si obtiene una respuesta positiva del USCIS, es posible que se le apruebe la ciudadanía. Sin embargo, todavía hay varios requisitos que debe cumplir antes de poder convertirse en ciudadano estadounidense. El sitio web de USCIS proporcionará detalles sobre lo que debe hacer después de obtener la aprobación.
Para obtener más información sobre el proceso de inmigración de EE. UU., hable con un abogado de inmigración calificado.
Hay muchos factores que se deben considerar antes de contratar a un abogado de inmigración. Esto incluye la cantidad de dinero que implica pagar a un abogado por los servicios que brinda. Si bien hay muchos abogados de inmigración asequibles que pueden ayudarlo con asuntos de inmigración, encontrar el abogado de inmigración adecuado puede ser una tarea difícil. También hay abogados de inmigración que cobran cantidades exorbitantes de dinero. A continuación, se proporciona información sobre los diferentes tipos de abogados de inmigración y qué considerar a la hora de elegir un buen abogado de inmigración.
Es importante entender que hay muchos tipos de abogados de inmigración. Por ejemplo, hay abogados de inmigración que se especializan en ciertos tipos de leyes de inmigración, como la ley de inmigración familiar, la ley de inmigración comercial, las visas de trabajo, las tarjetas de residencia, la ciudadanía, la defensa contra la deportación, el asilo y los casos de refugiados. Cada tipo de abogado de inmigración tiene su propio conjunto de habilidades y destrezas. Antes de decidirse por un abogado de inmigración, es importante saber si el abogado de inmigración tiene las habilidades y destrezas necesarias para manejar su caso.
Muchos abogados que ofrecen servicios de inmigración lo hacen porque se especializan en ciertos tipos de leyes de inmigración. Sin embargo, esto no significa que tengan las habilidades y destrezas necesarias para manejar todo tipo de asuntos de inmigración. De hecho, algunos abogados de inmigración tienen experiencia limitada en algunos temas de inmigración. Por lo tanto, es importante saber si el abogado de inmigración ha manejado otros tipos de asuntos de inmigración antes. Esto es especialmente cierto si el abogado de inmigración ha manejado su tipo de caso anteriormente.
Otra cosa por considerar al elegir un abogado de inmigración es cuánta experiencia ha tenido el abogado de inmigración en el manejo de casos de inmigración. Un buen abogado de inmigración debe tener un amplio conocimiento de la ley de inmigración y ser capaz de explicar los distintos tipos de casos de inmigración que puedan surgir. Un buen abogado de inmigración podrá responder a sus preguntas y explicarle sus opciones.
Cuando contrate a un abogado de inmigración, asegúrese de elegir un abogado de inmigración con experiencia. Debe elegir un abogado que haya ejercido durante varios años. Cuando entreviste a un posible abogado de inmigración, usted debe averiguar cuánto tiempo ha estado ejerciendo. Si el abogado de inmigración ha estado practicando por poco tiempo, esto será una indicación de que el abogado de inmigración es nuevo en la práctica de la ley de inmigración.
También debe considerar los honorarios que cobra el abogado de inmigración. Al elegir un abogado de inmigración, debe tener en cuenta si el abogado de inmigración cobra honorarios razonables. Asegúrese de que el abogado de inmigración cobre la tarifa más baja posible. Asegúrese de conocer la tarifa total antes de contratar al abogado de inmigración.