Sistema de información
Los fundamentos de los sistemas de información se refieren a los principios básicos y conceptos esenciales que forman la base del estudio y la implementación de estos sistemas. Aquí hay algunos de los componentes clave:
Componentes de los sistemas de información:
Hardware: Los dispositivos físicos como computadoras, servidores, dispositivos de almacenamiento, y redes que son necesarios para ejecutar y apoyar las aplicaciones de software.
Software: Los programas y aplicaciones que procesan datos y ayudan a realizar tareas específicas. Incluye software de sistema (como sistemas operativos) y software de aplicación (como aplicaciones empresariales).
Datos: La información que el sistema recopila, almacena y procesa. Los datos son un recurso crítico y deben gestionarse adecuadamente para su uso eficaz.
Gente: Los usuarios y profesionales de TI que interactúan con el sistema y realizan las tareas necesarias para mantener y utilizar el sistema de información.
Procesos: Los procedimientos y reglas que definen cómo se recopilan, procesan y distribuyen los datos dentro del sistema.
Funciones de los sistemas de información:
Entrada: La captura y recolección de datos necesarios para las operaciones del sistema.
Procesamiento: La conversión de datos de entrada en información útil a través de cálculos, comparaciones, resúmenes, y otras operaciones.
Salida: La distribución de la información procesada a las personas o actividades donde se usará.
Almacenamiento: La retención de datos e información para su uso posterior.
Control: La regulación y validación del proceso para asegurar que los datos y operaciones sean precisos y se realicen correctamente.
Tipos de sistemas de información:
Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS): Gestionan las transacciones rutinarias de una organización.
Sistemas de información gerencial (MIS): Proveen información y apoyo a la toma de decisiones para la gestión.
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS): Ayudan a los gestores en la toma de decisiones mediante el análisis de grandes volúmenes de datos.
Sistemas de información ejecutiva (EIS): Proveen información crítica a los altos directivos para la toma de decisiones estratégicas.
Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP): Integran los procesos y datos de toda la organización en un solo sistema.
Ciclo de vida de los sistemas de información:
Planificación: Identificar la necesidad de un nuevo sistema o la mejora de uno existente.
Análisis: Recopilar y analizar los requisitos del sistema.
Diseño: Crear la arquitectura y especificaciones del sistema.
Implementación: Construir, probar e instalar el sistema.
Mantenimiento: Monitorear y actualizar el sistema según sea necesario para asegurar su funcionamiento continuo y eficaz.
Impacto de los sistemas de información:
Organizacional: Mejoran la eficiencia y eficacia operativa.
Económico: Ayudan a reducir costos y aumentar la productividad.
Social: Afectan la manera en que las personas se comunican, trabajan y se relacionan.
Análisis y diseño de sistemas de información
El análisis y diseño de sistemas de información es un proceso fundamental en la creación de sistemas informáticos que ayudan a gestionar y procesar la información en una organización.
Análisis de sistemas:
Recolección de requisitos: Identificar las necesidades y expectativas de los usuarios y stakeholders(personas, empleados, proveedores, inversores) del sistema.
Análisis de requisitos: Detallar y documentar los requisitos funcionales y no funcionales del sistema.
Estudio de factibilidad: Evaluar la viabilidad técnica, económica y operativa del proyecto.
Modelado del sistema actual: Comprender y documentar cómo funcionan los sistemas actuales, si los hay.
Diseño de sistemas:
Diseño lógico: Crear modelos abstractos del sistema, como diagramas de flujo de datos, diagramas entidad-relación, y especificaciones de procesos.
Diseño físico: Traducir el diseño lógico en una especificación técnica detallada que incluya la arquitectura del sistema, diseño de base de datos, interfaces de usuario y especificaciones de hardware y software.
Prototipado: Crear prototipos del sistema para validar el diseño y recibir retroalimentación de los usuarios.