Git y GitHub son dos herramientas esenciales en el desarrollo de software moderno. A continuación, te doy una visión general de cada uno y cómo se utilizan juntos:
Git es un sistema de control de versiones distribuido, creado por Linus Torvalds en 2005. Es utilizado para rastrear cambios en el código fuente durante el desarrollo de software.
GitHub es una plataforma de alojamiento de repositorios Git basada en la web que ofrece control de versiones y características de colaboración adicionales. Fue fundada en 2008 y es una de las plataformas más populares para alojar proyectos de código fuente.
A continuación, te explico los pasos básicos para empezar a usar Git con GitHub:
1. Configurar Git
Primero, debes tener Git instalado en tu sistema. Puedes descargarlo desde git-scm.com.
Después de instalar Git, configura tu nombre de usuario y correo electrónico:
git config --global user.name "Tu Nombre"
git config --global user.email "tuemail@example.com"
2. Crear un Repositorio Local
Puedes crear un nuevo repositorio local con los siguientes comandos:
mkdir mi-proyecto
cd mi-proyecto
git init
Esto crea un nuevo repositorio Git vacío en el directorio mi-proyecto.
3. Hacer tu Primer Commit
Añade un archivo al repositorio, por ejemplo, un archivo README:
echo "# Mi Proyecto" > README.md
git add README.md
git commit -m "Primer commit"
4. Crear un Repositorio en GitHub
Ve a GitHub y crea un nuevo repositorio. Dale un nombre y opcionalmente una descripción.
5. Conectar el Repositorio Local con GitHub
Conecta tu repositorio local con el repositorio remoto en GitHub:
git remote add origin https://github.com/tuusuario/mi-proyecto.git
6. Enviar los Cambios a GitHub
Empuja (push) los cambios locales al repositorio remoto en GitHub:
git push -u origin master