Estos dispositivos son parte de la memoria auxiliar y le permiten al usuario leer y guardar información en diferentes medios físicos. Algunos ejemplos comunes de estos dispositivos son:
a) Hard-Disk: o Disco Duro,
El Disco Duro es el dispositivo principal que utiliza una computadora para almacenar información. El disco duro también es conocido como Unidad de Disco Duro o Unidad de Disco Fijo. La mayoría de las computadoras tienen una unidad de disco duro dentro del gabinete del equipo. Si se tiene un solo disco duro este es llamado “Unidad C”, si se tienen discos adicionales estos son llamados unidad D, E, F, etc... En la parte frontal del gabinete del equipo existe un LED o indicador que nos informa si el Disco Duro esta siendo utilizado en ese momento.
El disco Duro almacena la información en una pila de platos giratorios llamada PLATTERS, un Disco Duro tiene varias cabezas de lectura / escritura que leen y registran datos.
La capacidad de un Disco Duro se mide en Bytes, (Giga Bytes = GB) cuando el usuario necesite comprar un nuevo equipo o un disco duro es recomendable elegir la máxima capacidad de disco duro en el mercado, siempre y cuando el equipo al que se le instalará el nuevo disco duro pueda soportarlo. Las capacidades más comunes son: 1, 2, 3, 4, 5,10,15, 20, 40, 60, 80, 100, 120 GB.
b) Floppy-Disk o Unidad de disquette o disco flexible,
Una unidad de Disquette almacena información en forma magnética en un disco removible. Todas las computadoras tienen una unidad de disquette llamada Unidad A. Las unidades de Disquette utilizan discos de 3.5”, los cuales están constituidos por una cubierta plástica cuadrada rígida con un disco redondo de plástico flexible miller en su interior, y una puerta deslizable la cual deja al descubierto el disco interno, Al insertar un disquette en una unidad de disquette, el disco interno gira y se abre la puerta deslizable por donde la cabeza de lectura / escritura accede a la información contenida en el disco.
Un disquette se inserta con la etiqueta hacia arriba, empujándolo suavemente por la ranura existente en la unidad, cuando el disquette ha sido insertado completamente, la mayoría de unidades hace un ruido de CLIC, y en ese momento sobresale un botón de la unidad, el cual se tiene que presionar para remover el disquette de la unidad. En la parte frontal todas las unidades tienen un Led o indicador que nos informa si el disco esta siendo ocupado, mientras el led este encendido NO se debe de extraer el disquette de la unidad.
Se puede evitar grabar y/o borrar datos de un disquette deslizando una pequeña pestaña que todos los disquettes tienen en una de sus orillas, si la ventana esta abierta, el seguro esta colocado. Los disquettes son la forma más fácil y rápida de trasladar pequeña información de un lugar a otro, o respaldar documentos importantes de una computadora. Los disquettes son delicados en su uso, se debe procurar mantenerlos alejados de cualquier campo magnético (imanes, bocinas, etc.), se debe cuidar la temperatura de almacenamiento de ellos, evitar los lugares extremadamente fríos o calientes, y derramar líquidos sobre de ellos.
La capacidad de los disquettes varía según el mismo, los de baja densidad (DD) su capacidad es de 720 KB, y los de alta densidad (HD) tienen una capacidad de 1.44 MB.
c) Unidad removible Jaz, SyJet, Zip, Super disk
Una unidad removible es un dispositivo de almacenamiento que le permite almacenar grandes cantidades de información en discos removibles e intercambiables. Los discos removibles son similares en tamaño y forma a los disquettes, mas no son iguales. Existen muchos tipos de unidades removibles, de las más comunes son:
Unidad JAZ: Son de las unidades más populares, son de rápido acceso y pueden almacenar hasta 2 GB en un solo disco.
Unidad Zip: Las unidades ZIP son de las más populares de unidad removible debido a su bajo costo, pudiendo almacenar hasta 200 MB en un solo disco.
Unidad SyJet: Es muy rápida y puede almacenar hasta 1.5 GB en cada cartucho.
Unidad Super Disk: Puede almacenar hasta 120 MB en un solo disco, con la particularidad que la unidad puede también aceptar discos normales de 3.5”.
d) Unidad de cinta
Es un dispositivo de almacenamiento que copia archivos a un cartucho de cinta, similar a las cintas de los audio casettes. También son conocidas como unidades de respaldo. Las capacidades de las unidades de cinta van de 10 a 24 GB, según el tipo de unidad que se utilice.
e) Unidad de CD-ROM (Compact Disk-Read Only Memory)
Una unidad de CD-ROM es un dispositivo que lee información almacenada en discos compactos. La mayor parte de las unidades de CD-ROM están ubicadas dentro del gabinete del equipo, pero también las hay externas. Un CD-ROM es el mismo del que se utiliza para reproducir música. Un CD-ROM tiene una capacidad de 600 a 700 MB, según el tipo de disco. Esto equivale de 416 a 486 disquettes. El uso de CD-ROM es ideal para programas de instalación y para respaldar o almacenar grandes volúmenes de información.
f) Unidad de DVD-ROM (Digital Versátil Disk-Read Only Memory)
La unidad DVD-ROM es un dispositivo que lee la información contenida en un DVD-ROM o en un CD-ROM. Un DVD-ROM es similar en tamaño y forma que un disco CD-ROM, pero puede almacenar mucha más información. Los usos más comunes de las unidades de DVD ROM son para funciones Multimedia y para DVD-Video, que son películas enteras con mucha mejor calidad que un VHS, teniendo opciones de interacción del usuario con el video.
Un solo disco DVD-ROM puede almacenar al menos 4.7 GB de información, lo que equivale a mas de 7 CD-ROM, a diferencia de los CD-ROM, DVD-ROM puede tener un solo lado o dos lados, con una o dos capas por cada lado, las capacidades van desde 4.7, 8.5, 9.4 y 17 GB.
g) Memoria Flash o USB.
La memoria Flash es un dispositivo que se conecta en algún puerto USB de la computadora y permite tener una unidad de almacenamiento de datos removible de fácil acceso, económica, rápida y segura.
Las memorias Flash tienen capacidades que van de 64, 128, 256, 512 Mb, 1, 2, 3, 4, 5, 8, 16, 32 Gb