Principalmente daremos una descripción de cómo es el barrio, que problemáticas presenta, atracciones y/o lugares de entretenimiento para las personas como también sus centros de atención para la salud y el bienestar de los hogares.
Floralia es un barrio el cual está representado por su gran comercio, ya que en él se encuentran diferentes supermercados muy conocidos por los habitantes, diversas tiendas alrededor de cada cuadra del barrio, además tiene un mini centro comercial llamado “patuca” donde se pueden encontrar diferentes objetos u cosas de uso diario, además de contar con un gimnasio. La venta ambulante es un hecho el cual no se puede desmeritar ya que con ella muchas familias pueden llevar a sus hogares el pan de cada día, y no sólo eso, dichas ventas ambulantes favorecen su economía y contrarrestan a la hambruna de las personas que habitan en el barrio. Tiene diferentes lugares o sitios los cuales están organizados como parques urbanizados con gimnasia al aire libre,
donde se plantean proyectos como la danza, además tiene un polideportivo en el cual se encuentra la cancha de fútbol, la cancha de microfútbol y las piscinas, junto a este se le suman las canchas que están situadas en casi todo el barrio, donde se practica el deporte como método anti depresivo y como un objetivo a lograr, en estos deportes se ven: el fútbol, natación, gimnasia, patinaje, danza, carreras al aire libre etc…
También cuenta con servicios como las droguerías y las enfermerías, que de una u otra manera disminuyen la continuidad de virus y enfermedades a corto plazo, como también heridas y otras dolencias de personas del lugar, claro esta que sólo son muy básicos y no cuentan con los requisitos de un hospital o con las capacidades de uno normal. Las principales problemáticas del barrio se ven en los jóvenes, ya que estos se van agrupando en un conjunto de niños y niñas de 14 a 18 años formando las llamadas bandas, que quieren controlar y tener el poder por su lugar, junto a estos se le unen diferentes organizaciones criminales las cuales se benefician de los jóvenes con falta de comunicación y de información por parte de los hogares, a demás de esto los jóvenes se ven ilusionados por una sustancia la cual quitara sus problemas, ahí es donde los criminales se benefician, explotando y maltratando a los jóvenes del lugar, la principal causa de esto y donde todo radica es en los hogares, en las familias ya que a la edad de la adolescencia se tienen muchas dificultades y diferentes confusiones donde el cometer un error se torna normal, esto sucede a base de que en los hogares no se encuentra una buena comunicación debido a los celulares y dispositivos tecnológicos, estos aparatos se vuelven parte de la vida de uno y se vuelven necesarios, casi que indispensables, es ahí donde no nos damos cuenta que desperdiciamos el tiempo y no valoramos a las personas que están a nuestro lado, a esto se debe el porqué algunos jóvenes del barrio se agrupan y se dicen llamar pandilleros y bandoleros, donde su” grupo los acompaña siempre”.
Partiendo de estas diversas problemáticas, un ejemplo claro que podemos dar son los embarazos adolescentes, las niñas de entre 13 y 18 que se embarazan a esta edad son principalmente a causa de los hogares, para ser más explícito, las familias ven la sexualidad como un tabú y no hablan de estos temas ni con las niñas, ni con los niños, por eso estos recurren a fuentes tecnológicas que en algunas ocasiones no son las más adecuadas para guiar a los jóvenes, los padres prefieren que ellos aprendan “solos” e ignorar este tipo de temas; partiendo de un escenario diferente hay padres que muestran total indiferencia por el cuidado de sus hijos, creen que solo por un mensaje de texto ya conocen a sus hijos y viven en una relación falsa que se resume en “comunicarse por redes sociales”.