El tejido muscular está constituido por largas células especializadas en el proceso de contracción a las que se denomina indistintamente células o fibras musculares. En su citoplasma presentan microfilamentos de actina y miosina asociados, que en conjunto se denominan miofilamentos. Según cómo se ordenan estos miofilamentos contráctiles, se pueden diferenciar dos clases de tejido muscular: el tejido muscular estriado y el tejido muscular liso. El tejido muscular es de origen mesodérmico.
Tejido muscular estriado esquelético de lengua.
Las fibras del músculo estriado presentan un patrón característico de estriaciones transversales a lo largo de todo su citoplasma, producido por los sarcómeros. El tejido muscular estriado esquelético constituye los músculos de movimiento voluntario, como los asociados al sistema osteoarticular y la lengua.
Las fibras de tejido son grandes células cilíndricas que habitualmente se agrupan en haces musculares, que se unen originando fascículos musculares que forman los músculos. Las fibras musculares estriadas esqueléticas se caracterizan por ser multinucleadas (alargados y paralelos al eje mayor de la fibra), con citoplasma marcadamente eosinófilo con estriaciones transversales.
Tejido muscular estriado cardíaco de Foca Leopardo. Se observan cardiomiocitos con núcle central y estriaciones. 100×.
El tejido muscular estriado cardíaco se localiza en la pared del corazón y en la zona donde comienzan los grandes vasos, y es de contracción involuntaria. Está compuesto por fibras con estriaciones transversales, que se ramifican y se conectan con fibras vecinas a través de especializaciones de unión intercelular denominadas discos intercalares o bandas escaleriformes. Presentan uno o dos núcleos ovales centrales.
Tejido muscular liso en la túnica muscular del rumen. Se observan 2 capas: una con corte transversal (izquierda) y otra con corte longitudinal (derecha).
El tejido muscular liso se encuentra formado por fibras musculares de forma ahusada (o fusiforme) con un núcleo central, que se agrupan formando láminas o haces, no presentan estriaciones transversales y se encuentran formando parte de la pared de las vísceras huecas (tubo digestivo, vías urinarias, árbol traqueobronquial y vasos arteriales y venosos).