El compostaje consiste en la descomposición de materia orgánica. Esta descomposición se produce a través de microorganismos y se hace en dos 2 grandes etapas. En la primera microorganismos aerobios y termófilos (necesitan oxígeno y viven a altas temperaturas), degradan la mayoría de la materia orgánica. Se produce mucho calor (hasta 60°C), pero es primordial mantener la aireación y la humedad en la pila de compost para que el proceso se desarrolle de manera correcta. En una segunda fase de maduración otros microorganismos y hongos terminan de degradar la materia orgánica más resistente.
Se pueden compostar restos orgánicos de comida, residuos de jardín (hojas, ramas, césped…), comida estropeada, etc.
El producto final es el compost, que es un abono natural lleno de nutrientes, que se puede mezclar con la tierra para mejorar la calidad, la estructura y la fertilidad de nuestros suelos, al aumentar su contenido en materia orgánica y aportar a nuestras plantas todo lo que necesitan.
El proceso de descomposición de los restos vegetales desprende un olor característico y agradable. Recuerda el olor del bosque húmedo. Es importante recordar que dentro del compostador tiene que estar todo bien mezclado.
No atraerá animales molestos o indeseados, si el proceso se ha realizado de forma correcta.
Con las siguientes cuatro actuaciones básicas, se asegura un compostaje sin problemas:
• Trocear los alimentos antes de introducirlos en el compostador.
• Cubrir con material marrón/seco siempre la zona de la superficie del compostador (más o menos con el mismo volumen de los residuos orgánicos que se acaban de depositar).
• Voltear el contenido del compostador semanalmente y mantener un grado de humedad constante.
• Mantener la tapa del compostador cerrada.
Pídele a tu casero/a el último recibo de la tasa de basuras y nos lo envías al correo electrónico: ribagorza.composta@gmail.com. Recuerda que los materiales se ceden y si abandonas esa vivienda debes comunicarlo a la Comarca de la Ribagorza para proceder a la devolución de los materiales que se te han proporcionado.
Para cualquier otra cuestión, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico ribagorza.composta@gmail.com o llámanos a los siguientes teléfonos: 633 74 60 72 o 629 57 75 09