A su llegada a América en 1812, San Martín diseñó y bocetó personalmente el uniforme completo del Escuadrón de Granaderos a Caballo, y siendo gobernador de Cuyo, la bandera de los Andes.
San Martín puso especial atención en la formación de bandas de música en los regimientos.
También sabemos que era muy bueno en la danza de salón. Bailaba con elegancia al ritmo de la música en las tertulias que ofrecían las familias más importantes de la capital. Fue en una de éstas donde conoció a Remedios.
Su gusto por la música y el baile trajo otras consecuencias. Al cruzar los Andes introdujo en Chile el "Cielito", el "Pericón", la "Sajuriana" y el "Cuando", de manera que además de victorias y esperanzas de libertad, las tropas llevaron nuestras costumbres y cultura en su camino por la independencia. En particular el "Cielito" fue proyección musical de nuestras raíces en Chile, Perú y Bolivia donde se lo oyó y bailó, convirtiéndose en una bandera musical que animaba fogones de campaña.
Al Gral. San Martín le gustaba mucho la música y tocaba muy bien la guitarra. En sus ejércitos alentó la formación de bandas militares que acompañaban y tranquilizaban a sus soldados antes de las batallas.
Cuando San Martín formó el ejército de los Andes cuidó hasta el más mínimo detalle tanto de las estrategias militares como del abrigo y la comida de la tropa. Es por ello que le parecía muy importante el efecto que la música causa en las personas y el incentivo que ejercen los acordes de las bandas militares en el “espíritu de los hombres”. Así, el Ejército de los Andes, contó con dos bandas más o menos completas, en los batallones Nº 8 y 11 de Los Andes.
(VER VIDEO)
EL CAMBIO DE GUARDIA DE LA BANDERA DE LOS ANDES
Esta ceremonia militar está a cargo del Memorial de la Bandera. El tercer jueves de cada mes, con una importante presencia de público ubicado frente a las escalinatas de la Casa de Gobierno, se realiza el cambio de guardia de la Bandera.
Los soldados lucen uniformes históricos y portan armas de la época, similares a las que utilizaron los soldados del Ejército de los Andes.
Es un acto muy importante en homenaje a la figura de San Martín y al símbolo máximo, la bandera del ejército de Los Andes. Es un evento que por despliegue y por historia, se puede considerar como uno de los cambios de guardia mejor posicionados a nivel mundial.
BAILE DE SALÓN
GRANADEROS
DAMAS ANTIGUAS
NUESTRO GENERAL
ALUMNOS
GRANADEROS: ANTOINE DE LAHITTE / VICENTE DE TELLERÍA / FACUNDO ELÍAS YELLAMO / MATEO MIMESSI / EVAN PEDEMONTI / LISANDRO SARAVIA MORALES / SIMÓN VELARDE CABEZAS / LUCA SILVERA GARCÍA
BAILARINES: JUAN BAUTISTA GOLDRINGER PERRY / GUILLERMINA CEBALLOS / MATILDA MAHR / BAUTISTA IBAÑEZ TEJERINA
DAMAS ANTIGUAS: PÍA FONTEÑEZ TABOADA / LUCÍA LOPEZ TORRES / CANDELARIA MATEU SUAREZ / EMMA MONTALBETTI KOSINER / JOSEFINA MORENO RESTON / MARÍA PAZ PISTONE JURI
SAN MARTÍN: BAUTISTA IBAÑEZ TEJERINA
DOCENTES A CARGO
MIRIAN FLORES - PROF. DE SALA DE 4 "C"
MÓNICA FORTUNY - PROF. DE MÚSICA