Para mi el curso de Animación Fotográfica 1 es ante todo un primer acercamiento a las técnicas y el lenguaje de la imagen en movimiento.
La mayoría de los estudiantes han tenido poca o ninguna experiencia en lo que se refiere al diseño y el lenguaje de la imagen movimiento, video, animación, cine o televisión.
La idea del curso es llevar a estudiante a experimentar, arriesgarse a narrar, explorando las posibilidades de la imagen fija dentro del video, así como los parecidos entre la fotografía y la imagen en movimiento.
En términos genérales es un curso que ante todo debe ser divertido, se trata de jugar con nuevos lenguajes y aprender haciendo.
Hay mucho escrito, pero nada es una verdad absoluta, este es un curso en el que todos aprendemos juntos.
Se trata de un curso de pura realización, algunas bases técnicas y teóricas (guión, formatos de video, etc), pero todo en función de su aplicación para elaborar productos de animación basados en fotografías.
En el curso se realizan dos pequeños proyectos individuales, y dos proyectos grandes, uno individual y otro grupal.
Para el proyecto grupal le damos mucha importancia a la gestión del trabajo en equipo, pues la idea del curso no es solo conocer las bases la imagen en movimiento y su lenguaje, también es preparar a los estudiantes para el trabajo en equipo propio de la realización de video.
Está claro que la actual circunstancia de pandemia afecta el diseño y desarrollo de los cursos.
En este caso particular existe mucho material de apoyo y a recopilado, para las primeras lecciones, de manera que se pueda dar un seguimiento a distancia.
Posteriormente, para la realización de los proyectos individuales, el curso toma forma de citas de trabajo para dar seguimiento a los proyectos.
Estas citas se pueden realizar de forma presencial o virtual, garantizando los niveles de distanciamiento social que indiquen las autoridades de salud nacionales.
En cuanto al trabajo grupal, se tiene contemplado la posibilidad de realizarlo repartiendo roles y partes especificas del mismo.
En cuanto a las necesidades de equipo y software del curso, estás no son muy exigentes y pueden resolverse desde computadoras personales, con opciones de software libres de pago, e incluso desde aplicaciones para teléfonos móviles.
Cada caso particular sera visto durante el curso.
Finalmente, respecto a las temáticas de los proyectos, considero sumamente estimulante el reto de adaptarnos a las actuales condiciones, la creatividad se dispara cuando debemos sortear limitaciones.
Escribo algo de eso aquí.