Por iniciativa de un grupo de profesores/as, el Proyecto Tutoría entre Compañeros viene desarrollándose ininterrumpidamente en la Universidad de Salamanca desde el Curso 2008-2009.
Entendemos la tutoría entre compañeros como una modalidad de acción tutorial, en la que un compañero/a de curso superior (alumno/a-tutor/a), más conocedor del medio universitario y con mayores competencias reconocidas a nivel personal, social y académico, tras un proceso de selección y formación (conocimientos y habilidades tutoriales), y a través de un marco de relación informal asimétrica, exteriormente planificado, supervisado y evaluado por un equipo de profesores/as, proporciona información, formación, ayuda, apoyo, guía, asesoramiento, consejo, acompañamiento y seguimiento a otro compañero/a (alumno/a-tutorado/a) de primer curso (Tutoría entre Compañeros en Grados) o de movilidad internacional (Tutoría entre Compañeros Internacional).
La tutoría entre compañeros constituye un recurso de inestimable valor en el entramado organizativo de la enseñanza universitaria que, en ningún momento, puede suponer una sustitución de los Planes Institucionales de Acogida, de la tutoría ejercida por el profesor/a o incluso de la labor desempeñada por los Servicios de Orientación Universitaria y el Servicio de Asuntos Sociales. Se trata, más bien, de una iniciativa y apoyo fundamental que potencia y completa el desarrollo y funcionalidad a nivel institucional de un Programa de Transición Universitaria y de un Plan de Acción Tutorial, y que responde, además, a las demandas del Espacio Europeo de Educación Superior y del propio Estatuto del Estudiante Universitario (RD 1791/2010, arts.7.1, apartados a), e), f) y artículo 8, apartado e)
Aunque sus inicios fueron en la Facultad de Educación, actualmente el proyecto está implementado también en la Facultad de Filología, así como en la Escuela Universitaria de Magisterio en Zamora. Hasta el momento, han participado en el Proyecto 1.480 alumnos/as (740 alumnos/as-tutores/as y 740 alumnos/as-tutorados/as).
El proyecto cuenta con un equipo de 30 profesores/as, pertenecientes a 10 Departamentos, que asumen funciones bien de coordinadores/as de centro o como profesores/as-tutores/as. Se trata, sin duda, de un proyecto colectivo, generador, en su esencia y desarrollo, de una estabilizada y fecunda red interdepartamental e intercentros.