Asignatura FISIOTERAPIA EN REUMATOLOGÍA Y AFECCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
3º CURSO GRADO EN FISIOTERAPIA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Profa. Ana María Martín Nogueras
Contenido creado por Martín-Nogueras AM, profesora Titular Universidad de Salamanca
3º CURSO GRADO EN FISIOTERAPIA
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Profa. Ana María Martín Nogueras
Este sitio se constituye como la Guía Didáctica de la Asignatura "Fisioterapia en Reumatología y Afecciones de la Columna Vertebral" de 3º curso de Grado en Fisioterapia impartida entre otros profesores por la profesora Ana María Martín Nogueras.
Conexión Telemática a las clases teóricas (bajo petición)
Unidad 0. Actuación Fisioterápica en las Afecciones del Sistema músculo-esquelético. Generalidades. Tipos de dolor. Rigidez articular. Dolor Crónico.
Unidad 1. Actuación Fisioterápica en las Lesiones partes blandas: lesiones musculares, ligamentosas y tendinosas. Fascitis plantar. Síndromes Miofasciales. Rigidez articular. Dolor Crónico.
Unidad 2. Actuación Fisioterápica en las Afecciones de la Columna Vertebral. Síndromes dolorosos de las partes blandas. Afecciones de la Columna vertebral: Espodilolisis, espondilolistesis y malformaciones de la columna vertebral. Desviaciones de la Columna Vertebral. Afecciones del disco intervertebral. Neuropatías compresivas raquídeas.
Unidad 3. Actuación Fisioterápica en las Afecciones crónicas de Hombro. Dolor crónico de Hombro. Patología del Manguito rotador. Capsulitis Adhesiva.
Unidad 4. Actuación Fisioterápica en las Artropatias inflamatorias. Artritis Reumatoide. Artritis idiopática Juvenil. Enfermedades Sistémicas: lupus eritematoso, esclerodermia y otras conectopatias.
Unidad 5. Actuación Fisioterápica en las Espondiloartropatias.
Unidad 6. Actuación Fisioterápica en las Artropatias degenerativas. Artroplastias.
Unidad 7. Actuación Fisioterápica en las Artropatias infecciosas y metabólicas.
Unidad 8. Actuación Fisioterápica en el Síndrome de dolor regional complejo idiopático.
Unidad 9. Actuación Fisioterápica en la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Unidad 10. Actuación Fisioterápica en las Afecciones óseas: Osteoporosis. Osteomalacia. Enfermedad de Paget. Lesiones óseas de origen vascular: osteocondritis y osteocondrosis.
Esta Guía Didáctica está diseñada para permitir un mejor desarrollo de esta asignatura, permitiendo un acceso ordenado y rápido a los contenidos.
La asignatura de "Fisioterapia en Reumatología y Afecciones de la Columna Vertebral" tiene 6 ECTS en el actual Plan de Estudios, lo que en horas representa unas 150 horas de trabajo del alumno, que incluyen tanto la asistencia a las clases y las prácticas, como el trabajo personal de estudio y desarrollo de la materia.
Esta Guía no sustituye en ningún caso a las actividades formativas reguladas por la normativa actual (clases teóricas, prácticas, etc), se trata de un apoyo a éstas para conseguir un aprendizaje más autónomo, participativo e individual.
La Guía es un espacio activo y dinámico que será actualizado a medida que el contenido se vaya trabajando.
CLASES
HORARIO: Martes de 10 a 12 horas horas.
LUGAR: Aula F3 de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia
PRÁCTICAS
HORARIO: de Lunes a viernes de 12 a 15 horas.
Grupos según calendario.
LUGAR: Salas de Fisioterapia (sótano) (Ver calendario).
DOCENCIA ONLINE:
Plataforma Universidad: https://studium.usal.es/
Presentación de la asignatura llevada a cabo el primer día de clase y que contiene los criterios de evaluación de la misma.