El IV Workshop del Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en Ing. Industrial se realizará el miércoles 17 de diciembre a las 9:50 hrs en el Auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial de la USACH.
Como inicio del evento, tendremos una primera plenaria de parte del Dr. Pablo Escalona. En su presentación, el Dr. Escalona abordará el diseño óptimo de redes de distribución para productos de alta rotación (FMCG), considerando simultáneamente decisiones de ubicación e inventario bajo restricciones de nivel de servicio tipo fill-rate. Este enfoque se diferencia de la literatura tradicional al modelar la disponibilidad del producto como la fracción de la demanda satisfecha directamente desde inventario, en cualquier momento. En la presentación se mostrará un modelo conjunto ubicación-inventario (JLIP) que integra políticas de revisión continua, formulado como un problema no lineal mixto convexo. Para resolverlo, él propone un algoritmo novedoso basado en descomposición y aproximación externa, que permite obtener soluciones de alta calidad incluso en redes complejas. Su propuesta tiene aplicaciones relevantes para proveedores que deben equilibrar costos logísticos con altos estándares de disponibilidad exigidos por grandes cadenas de retail.
Como complemento y segunda plenaria, seremos participe de una presentación del Dr. Alejandro Angulo. Durante su presentación, el Dr. Angulo profundizará en cómo los métodos de optimización robusta pueden diseñar sistemas de distribución resilientes y asegurar la ciberprotección. Explicará que, frente a incertidumbres como fallos inesperados, fluctuaciones de demanda o ataques, es esencial adoptar modelos que anticipen contingencias y optimicen la asignación de recursos de manera robusta. Su trabajo abarca tanto enfoques teóricos (como formulaciones de optimización estocástica y robusta) como aplicaciones prácticas en sistemas eléctricos y de distribución, reforzando infraestructuras críticas.
Luego de la charla plenaria, los alumnos del programa que se encuentran en Seminario de Tesis I y II presentarán sus investigaciones en sesiones de trabajo paralelas. Cada sesión está relacionada a una de las dos líneas de investigación del Magíster, la Gestión de Organizaciones y la Gestión de Operaciones.