Sistema de Gestión Bibliotecaria KOHA
Sistema de Gestión Bibliotecaria KOHA
Koha es un sistema integrado de gestión bibliotecaria de código abierto, diseñado para optimizar los procesos y servicios en bibliotecas. Fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelanda, y su primera instalación se realizó en enero del 2000. Permite la administración remota de bibliotecas y ofrece herramientas como reportes, estadísticas y soporte técnico a través de su comunidad.
Características clave de KOHA:
Código abierto: Gratuito, personalizable, y con una gran comunidad de desarrolladores.
Basado en la web: Se puede acceder desde cualquier navegador, tanto para bibliotecarios como para usuarios finales.
Módulos integrados: Incluye módulos para catalogación, circulación, OPAC, adquisiciones, seriadas, autoridades, entre otros.
Compatibilidad con estándares: MARC21, Z39.50, SIP2, entre otros, lo que permite interoperabilidad con otros sistemas y catálogos.
Interfaz para el usuario: Un OPAC moderno e intuitivo que permite buscar, reservar, y renovar materiales.
Multibiblioteca y multilingüe: Puede ser utilizado por redes de bibliotecas, adaptado a diferentes idiomas y contextos.