LA EDUCADORA
MI PRESENTACIÓN. . .
MI PRESENTACIÓN. . .
ESQUEMÁTICO-PRELIMINAR-PLANOS-CONSTRUCCIÓN-DISERTACIÓN-DEFENSA. . .
Defiende conmigo la disertación:
"Construcción de una educadora", los hallazgos.
Todos los trabajos aquí presentados, forman parte de mi formación, desarrollo, meta y proyecto como estudiante Currículo y Enseñanza de la subespecialidad de Tecnología del Aprendizaje (TdA).
Área de Conocimiento
Cada uno de los trabajos aquí ilustrados, forman parte de mi desarrollo como estudiante de TdA y son una muestra de mi CONOCIMIENTO Y HABILIDAD:
A. CREACIÓN de material instruccional y ambientes de aprendizaje como las VIDEO LECCIONES, que sirvan de ayuda al docente en la enseñanza de contenido, y de apoyo al estudiante para propiciar el aprendizaje y desarrollar su conocimiento al máximo potencial.
B. UTILIZACIÓN de recursos tecnológicos como las PRESENTACIONES VISUALES realizadas con programas digitales, que sirvan de recurso y material complementario para apoyar al docente en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de los estudiantes.
E. DEMOSTRAR el desarrollo de la ética profesional según establece la AECT y las asociaciones profesionales.
Contenido y Enseñanza
Cada uno de los trabajos aquí ilustrados, forman parte de mi desarrollo como estudiante de TdA y son una muestra de mi APLICACIÓN e IMPLEMENTACIÓN de las tecnologías emergentes:
A. CREACIÓN de aplicaciones tecnológicas como PÁGINAS WEB y SIMULACIONES de contenido educativo que sirvan de ayuda y material de apoyo al docente para la aplicación de las destrezas adquiridas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
B. UTILIZACIÓN de recursos tecnológicos como GEOGEBRA y KAHOOT de contenido educativo en el desarrollo de nuevas destrezas y aumentar el conocimiento significativo de los estudiantes en su proceso de enseñanza y aprendizaje.
D. ADMINISTRACIÓN para manejar recursos tecnológicos como CANVA para apoyar las comunidades de aprendizaje y crear ambientes de aprendizaje desarrollando contenidos y enseñanza apropiados.
Ambientes de Aprendizaje
Cada uno de los trabajos aquí ilustrados, forman parte de mi desarrollo como estudiante de TdA y son una muestra de mi producto de DISEÑO INSTRUCCIONAL con las tecnologías para implementar y fortalecer los ambientes de aprendizaje:
A. CREACIÓN de productos de diseño instruccional como OVA, CURRÍCULO y VIDEO LECCIONES fundamentados en principios de aprendizaje e investigación.
B. UTILIZACIÓN tomar decisiones profesionales para seleccionar procesos y recursos como VIDEOCONFERENCIAS y PRESENTACIONES INTERACTIVAS entre pares educadores, fortaleciendo el aprendizaje con fundamento teórico y práctico.
C. AVALÚO Y EVALUACIÓN usando múltiples estratégias para recopilar datos como los MODELOS DE EVALUACIÓN tomar decisiones y mejorar las prácticas, el aprendizaje y el ambiente de aprendizaje.
F. DIVERSIDAD para promover comunidades de aprendizaje AVA & OVA que empoderen a la diversidad de estudiantes.
Destrezas Profesionales
Cada uno de los trabajos aquí ilustrados, forma parte de mi desarrollo como estudiante de TdA y son una muestra de mi COLABORACIÓN y LIDERAZGO entre pares y expertos para el desarrollo instruccional integrando la tecnología:
A. COLABORACIÓN con pares y expertos en el diseño de proyectos con contenido educativo como VIDEO LECCIONES y VIDEOS LIVE MOOC UPR utilizando la tecnología para apoyar el aprendizaje.
B. LIDERAZGO a sus pares en el diseño e implantación de tecnología como reuniones por VIDEO CONFERENCIAS para apoyar el aprendizaje.
C. REFLEXIÓN analizar e interpretar datos y artefactos para determinar efectividad del diseño, desarrollo e implantación de tecnologías para apoyar el aprendizaje como las TAREAS REFLEXIVAS.
Investigación
Cada uno de los trabajos aquí ilustrados, forma parte de mi desarrollo como estudiante de TdA y son una muestra de mi CONOCIMIENTO de investigación para mejorar la práctica docente:
A. FUNDAMENTOS TEÓRICOS para demostrar conocimiento fundamental de la contribución de la investigación como el MOOC UPR LIVE, ENTREVISTA y miembro del COMITÉ COTEC - UPRRP de apoyo en tecnología en Facultad de Educación UPRRP, en las teorías de comunicación y tecnología.
B. MÉTODOS de investigación para resolver problemas y mejorar la práctica como la PRESENTACIÓN INVESTIGATIVA - VALORES y PRESENTACIÓN INVESTIGATIVA - DISEÑO INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN.
C. AVALÚO Y EVALUACIÓN aplicar estrategias de investigación formal como la INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN, OVA y la PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DISEÑO FENOMENOLÓGICO para avalúo y evalúo de procesos y recursos para mejorar el aprendizaje y el desempeño.