El curso propone crear conciencia en el candidato a maestro sobre la filosofía de evaluación como parte del proceso educativo. Aspira a promover en el estudiante un conocimiento de las técnicas cuantitativas y cualitativas de la evaluación y sus usos. Se analizarán las técnicas de evaluaciones válidas y confiables para identificar, estimular, predecir y orientar características del comportamiento del alumno. Incluirá los procedimientos adecuados para la evaluación diferenciada y alterna. Se discutirá también la organización, presentación y análisis estadístico de los datos obtenidos mediante los instrumentos de medición y la interpretación de esos datos para tomar decisiones relacionadas con las estrategias de enseñanza.
¡Hola! Mi nombre es Joshua Rodríguez Cordero, soy del pueblo de Lajas, aunque siempre tengo en mi corazón a mi ciudad natal de Mayagüez. Me gradué de la escuela superior en el 2017 con Excelencia Académica. El mismo año ingresé a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez por el Departamento de Ciencias e Ingeniería de Computación. Allí estuve mis primeros dos años de PREPA y supe que algo de ingeniería no me llamaba la atención; no sentía pasión por lo que estudiaba. En ese momento, decidí cambiarme al mundo del cultivo letrado y la educación, fue como encontrarme en el paraíso. Me di cuenta que amo lo que estudio, me apasionan las palabras, los libros y sobre todo educar. Desde ese entonces, mi norte es poder llegar a ser profesor de español en alguna institución educativa secundaria del Departamento de Educación de mi país. Actualmente, curso mi tercer año de bachillerato en el Departamento de Estudios Hispánicos en combinación con el Programa de Preparación de Maestros y un grado menor en Lingüística Tradicional; tengo veintidós años, poseo diversas certificaciones académicas, estatales y federales y trabajo como segundo cocinero en el Rest. El Ballo en el poblado de la Parguera.
Como miembro del Programa de Preparación de Maestros con Especialidad en Español fue requisito revisar los estándares de contenido y expectativas de cada grado. En este caso obté por trabajar directamente con el estándar de escritura y producción de textos 9no a 10mo grado con la expectativa 10.E.TP.1: Escribe argumentos que apoyen las opiniones con un análisis sustancial de los temas, en los que utiliza el razonamiento y la evidencia relevante y suficiente.
El curso EDFU 3017 o Evaluación del Aprendizaje será un curso que no olvidaré pues, es el último curso perteneciente Programa de Preparación de Maestros que tomaré. No quiere decir que he perdido mi pasión de poder enseñar en la sala de clase, sino que, simplemente, me he movido hacia un campo donde no necesariamente discutimos temas del vernáculo, pero puedo poner a prueba todo lo aprendido en este curso y en los cursos antecesores. No ha sido un camino fácil, pero siempre me ha valido creer en la disciplina, la constancia y la perseverancia. Más aun cuando la la profesora Rebeca Omara siempre estuvo dispuesta a darnos la mano, las herramientas, la práctica y la motivación. La comunicación grupal era excelente, dentro de un chat por supuesto, pero ya nos sentíamos casi personales docentes: compartiendo ideas, consejos y sugerencias. Este curso a diferencia de otros, y no por ello no dejan de ser importantes, ha sido el más retante, pero, a su vez, en donde todas y cada una de mis expectativas fueron cumplidas a cabalidad. Si tuviese que repetir el curso por cualquier razón estaría más que contento en poder pasar por todo el proceso evaluativo. En fin, hoy me despido del curso EDFU 3017, no sin antes, exhortarles a todos aquellos estudiantes que tengan pensado hacer una carrera en educación a darse la oportunidad de tomar este curso y sacarle el mayor provecho. Les exhorto a que busquen más allá de solo dar instrucción en un salón. Existen muchos otros métodos, temas y destrezas que deben ser enseñadas y somos nosotros, los futuros maestros, quien deben hacerle llegar ese conocimiento al prójimo. Bendiciones a todos y mucho éxito.