Mi Museo, Nuestros Museos
El presente proyecto busca conocer los diferentes museos y bibliotecas del mundo, a través de las voces de sus propios visitantes y/o miembros de la comunidad en que están enclavados.
Forma parte de la International Education Resource Network (iEARN) y es auspiciado por el Museo de Arte, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, Puerto Rico.
Misión del Proyecto
A través del proyecto se busca que los estudiantes tengan una experiencia de aprendizaje global donde se desarrollen destrezas de comunicación, lectura, escritura, de entendimiento multicultural, apreciación por las artes y el patrimonio artistico y cultural de diversos países. Se espera que cada grupo de estudiantes, haga una visita al museo de su predilección. Los estudiantes que visiten el museo seleccionado, colaborarán con otros estudiantes a nivel global para describir sus museos y mostrarán a través de proyectos de aprendizaje sus características, sus exhibiciones y cómo éstas han impactado su vida, su apreciación por el arte y la cultura.
La participación en el proyecto, busca reforzar su sentido de identidad e incrementar el respeto por otras culturas. Los estudiantes aprenderán sobre las características del museo o biblioteca visitado, sus exhibiciones y colecciones, el valor de las exhibiciones y colecciones que albergan, la relación de éstas con su cultura e identidad de pueblo y el valor para su vida. También se promueve enmarcarlas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La experiencia será compartida con otros estudiantes, que a su vez compartirán sus experiencias en sus propios museos y bibliotecas, creando una red global de aprendizaje, convirtiendo así Mi museo, en el museo de toda la Humanidad. (Ver fases del proyecto)
Las actividades pueden llevarse a cabo en cualquier tipo de Museo o bibliotecas con patrimonio cultural y natural. Por ejemplo, Museos de Arte, Museos de Historia, Museos de Antropología, Casas Históricas, Museos de Ciencias, Museos de Historia Natural, Museos sin paredes, Museos virtuales, Jardines botánicos, Herbarios, Bibliotecas y Archivos, entre otros.
Un museo es :
“ una institución sin fines lucrativos, permanente, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines de educación, estudio y recreo” (ICOM, 2012).
Una biblioteca es:
Una biblioteca es una colección de recursos en una variedad de formatos que está (1) organizada por profesionales de la información u otros expertos que (2) brindan acceso físico, digital, bibliográfico o intelectual conveniente y (3) ofrecen servicios y programas específicos ( 4) con la misión de educar, informar o entretener a una variedad de audiencias (5) y el objetivo de estimular el aprendizaje individual y hacer avanzar a la sociedad en su conjunto" (ALA, 2022).
Patrimonio es:
“El conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles, generados localmente, y que una generación hereda / transmite a la siguiente con el propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia” (DeCarli, 2006).
Para que tengan una idea de los tipos de museo que pueden utilizar para las diferentes actividades fíjense en la clasificación de patrimonio cultural y natural ofrecido por la Fundación ILAM (2018).
Se espera que cada grupo de estudiantes, haga una visita al museo de su predilección. Deben identificar ciertos aspectos que son estandarizados para todos los grupos.
Nombre del museo
Ciudad, pueblo o provincia donde está localizado
País
A que institución pertenece (municipal, universitario, organización etc. )
Año de fundación
Un poco de historia de su fundación
Tipo de Museo (ver clasificaciones ILAM)
Para complementar la información básica del Museo seleccionado, los estudiantes utilizarán su imaginación y creatividad para documentar, demostrar y mostrar su museo y sus exhibiciones a los demás participantes de la red global.
Posibles actividades para la colaboración:
a) Presentación de grupos participantes en el foro del proyecto en IEARN
b) Armado de presentaciones
c) Realización de material audiovisual para compartir
d) Comparaciones entre museos
e) Construcción de piezas musicales, artes, baile, teatro, pintura, poesía u otras representaciones de las bellas artes en que se represente el espíritu del patrimonio del Museo seleccionado
f) Documento escrito (libro, artículo, folleto) en que se documente el patrimonio del Museo y/o la importancia del mismo para la comunidad en el cual está enclavado.
g) Cualquier otra actividad creativa en cualquier medio tangible en papel o electrónico que sirva para compartir la experiencia de la visita al Museo.
e) Elaboración de conclusiones y relfexiones de la experiencia
Actividades en la sala de clases/comunidad
Antes de la vista deben ir pensando que tipo de proyecto realizarán para documentar la visita. Pueden llegar al museo con la tecnología necesaria para documentarla o puede organizar una segunda visita para éstos propósitos. Luego de la visita, realizarán el proyecto para compartir con la red global. Como parte de la colaboración se espera que los grupos de estudiantes también documenten sus reacciones sobre los Museos de otros países reseñados.
Al final del intercambio todas las colaboraciones se publicarán en un mapa en línea creado por el Museo de Arte, Recinto Universitario de Mayagüez, Universidad de Puerto Rico. Este espacio permitirá documentar la experiencia y poner en perspectiva nuestros museos en el mapa mundial.
ALA. (2022). Definition of a library. https://libguides.ala.org/library-definition
DeCarli, G. (2004). Un Museo sostenible: Museo y comunidad en la preservación activa de su patrimonio. Oficina de la UNESCO para América Central.
ICOM. (2012). Definición del museo. http://icom.museum/la-vision/definicion-del-museo/L/1/
ILAM. (2018). Las temáticas patrimoniales. http://ilam.org/index.php/es/programas/ilam-patrimonio/los-diversos-patrimonios
ONU. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Se espera que el Mapa Global de Museos, sirva de repositorio para conocer el acervo patrimonial de los Museos del Mundo, visto desde los ojos de sus visitantes.
Si desea que sus estudiantes particpen del proyecto, favor de completar el siguiente formulario (Un formulario por grupo-Puede haber más de un maestro por grupo)