AGENDA CiiEF 2024
PONENTES MAGISTRALES
Ponencia:
"Inteligencia artificial: El demonio de Laplace moderno"
Licenciado en Educación y Profesor de Física y Cs. Naturales por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Magíster en Filosofía de las Ciencias, Universidad de Santiago de Chile (2024). Especialista en Tecnología Nuclear, Universidad Tecnológica Metropolitana (2014), Magister en Política y Gestión de la Ciencia y Tecnología, Universidad de Buenos Aires (2009).
Ponencia:
"Aprendizaje Basado en Proyectos con Arduino"
Doctor en Ciencias (Física), Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. Maestro en Física, Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa. Lic. en Física, Universidad Autónoma de Nuevo León. Director de Termometría en el Centro Nacional de México, CENAM desde 2002 hasta 2019.
Ponencia:
" La Física como arte experimental"
Doctor en Tecnología Avanzada en Visión por Computador por el Instituto Politécnico Nacional (México), con Maestría en Ingeniería Eléctrica en Bioelectrónica por la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia) y título de Ingeniero Electrónico por la Universidad del Quindío (Colombia). Con más de 25 años de experiencia en docencia a nivel nacional e internacional, ha asesorado más de 50 trabajos de titulación y ha publicado más de 40 artículos en revistas científicas indexadas. Es líder del Cuerpo Académico de Tecnologías de Información y Comunicación Aplicada (TICA – Nivel Consolidado) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI Nivel I). Actualmente, se desempeña como Director de Investigación en la Universidad Politécnica de Querétaro, donde también fue director del programa de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones por 10 años.
Ponencia:
"Introducción a la electromovilidad y las perspectivas como usuarios"
PONENCIA:
"Producción y estudio de nanopartículas magnéticas a través de deposición por láser pulsado (PLD)"
PONENCIA:
"Pinzas ópticas y sus aplicaciones en Física y Biología"
CONFERENCIAS MAGISTRALES
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"ESTABILIDAD EN CELDAS SOLARES DE PEROVSKITAS: EL GRAN OBSTACULO MAXIMILIANO ALEJANDRO SENNO INSTITUTO DE CIENCIAS MOLECULARES VALENCIA ESPAÑA"
El Dr. Anderzon Palechor es Doctor en Física por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Argentina. Además, cuenta con una Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Previamente, obtuvo su título de Físico en la Universidad del Quindío.
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"CELDAS SOLARES DE PEROVSKITA: EL FUTURO DE LA ENERGIA SOLAR EFICIENTE Y ASEQUIBLE UNIVERSIDAD DEL QUINDIO COLOMBIA"
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"LAS PRACTICAS PROFESIONALES EN LA ENSEÑANZA DE LA FISICA"
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"EDUCACIÓN ASTRONOMICA ESCOLAR EN CHILE; PERSPECTIVAS GENERALES Y EJEMPLOS EN EDUACIÓN SECUNDARIA MIEMBRO DEL EQUIPO CHILENO DE COORDINADORES DE ECUACIÓN EN ASTRONOMIA"
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"NANOMATERIALES-METODOS DE SINTESIS Y APLICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA COLOMBIA"
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS CON ARDUINO JONATHAN GARCIA UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SANTIAGO-CHILE"
Líder de un grupo de investigación en enseñanza de la física y matemáticas, con proyectos internacionales sobre educación científica. Su trabajo se centra en el aprendizaje en diversos contextos, la innovación didáctica en física, el uso de tecnologías y la formación de docentes. Más información en su foro www.les.unina.it.
CONFERENCIA MAGISTRAL:
"Enfoque fenomenológico, transducción y desarrollo del pensamiento
covariacional en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y la
física"
Comité Organizador
(UNAD, Colombia)
(UNAD, Colombia)
Dr. Freddy Alexander Torres Payoma
(UNAD, Colombia)
Dr. Cristian Cortés Ángel
(UMCE, Chile)
(UPQ, México)
(UPN, Colombia)
(UPSRJ, México)
Envía un correo a ciief.ecbti@unad.edu.co para obtener más información sobre el evento