Ingeniería Biomédica PUCP-UPCH
Coordinador de Reconocimiento de Patrones
Ganador del Desafío Internacional CACHE #2 (Canadá, 2024), para la búsqueda de fármacos contra NSP13 del SARS-CoV-2 mediante el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Actualmente es docente en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Coordinador de Reconocimiento de Patrones y otros cursos, para las carreras de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Informática. Responsable del área de Molecular Machine Learning en el Laboratorio de Ingeniería Biomédica, LID. Consultor de Proyectos en Simulaciones Moleculares e Inteligencia Artificial para Biociencias. Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad Nacional de Ingeniería, Diplomado en Big Data y Machine Learning en UTEC y Master en Ciencias por la Universidad de Sao Paulo (Brasil).
Co-coordinador de Reconocimiento de Patrones
Ingeniero electrónico y Magister en Informática Biomédica, cursando una segunda maestria en Inteligencia Artificial. Cuenta con especialización en Informática en Salud, Big Data, Data Analytics y Machine Learning. Actualmente es docente de la facultad de Ciencias e Ingenierias de la UPCH, coordinador de la concentración de señales e Imágenes Biomédicas de la carrera de ingenieria Biomédica de la UPCH y consultor de diversos proyectos enfocados en tecnologias en salud. Tambien es miembro del Instituto de ingenieros Eléctricos y Electrónicos IEEE y del Comité Especializado de Inteligencia Artificial del Capitulo de ing. Electrónica del Colégio de Ingenieros del Perú. Las áreas de interes son: Procesamiento de BioSeñales, Procesamiento de imágenes médicas, machine learning embebido, internet de la cosas, deep learning, sistemas Embebidos e informática en salud. Es Founder de la Comunidad de TinyML Perú, donde promueve el uso de modelos de machine learning inferidos en microcontroladores.
Magister en Informática Biomédica con enfoque en Salud Global. Su experiencia abarca desde consultoría para el Banco Mundial hasta el liderazgo en programas de capacitación sobre ciencia de datos en Perú. Aplica inteligencia artificial en el campo de la salud y participa en la comunidad de TinyML4D, que busca promover el uso eficiente de la inteligencia artificial en dispositivos de ultrabajo consumo energético. En la actualidad, combina su rol Docente con la dirección de la línea de Desarrollo e Investigación en Ingeniería Biomédica en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Docente invitado. Actualmente es profesor investigador en Swiss Federal Institute Of Technology (Eth-Zurich). Cuenta con amplia experiencia en el Reconocimiento de Patrones y desarrolló sus estudios en la Universidad Católica de San Pablo, en Perú, en el Instituto de Informática en Brasil y es PhD por la Universidad de Zurich en Suiza.