EQUIPO 6

"La deficiencia en el sistema de rehabilitación post-UCI en pacientes con afecciones físicas en el Perú"



Escenario

Como parte de las repercusiones dadas por la pandemia debido al COVID-19, se generó un desborde en el sistema de salud con un incremento en pacientes Unidad de cuidados Intensivos (UCI) (Contando con 773 camas UCI hasta el 27 de abril) que encaminó a la nación peruana a un aumento en la necesidad de realizar rehabilitaciones post-UCI; rubro en el cual ,antes de que se presentara esta crisis de salud, ya existía un déficit . La necesidad de desocupar las camas UCI es cada vez mayor por la cantidad de pacientes que las requieren, la mayoría de estos pacientes post-UCI no reciben una rehabilitación adecuada y oportuna, o simplemente no reciben rehabilitación alguna.




De los pacientes que sobreviven de la unidad de cuidados intensivos (UCI) presentan síndrome Post-UCI.





Según un estudio internacional de ECRI en julio del 2020

De los pacientes que salieron de UCI nunca regresaron a trabajar de nuevo.

25 o más de los pacientes con síndrome Post-UCI experimentan una gran pérdida de independencia

Debido al síndrome Post-UCI no pudieron realizar las actividades que solían realizar en su trabajo.

De los pacientes que salieron de UCI nunca regresaron a trabajar de nuevo.

25 o más de los pacientes con síndrome Post-UCI experimentan una gran pérdida de independencia

Debido al síndrome Post-UCI no pudieron realizar las actividades que solían realizar en su trabajo.

¿Por qué ocurre esto?

Falta de data

En la actualidad no hay información digitalizada de los pacientes que permita facilitar su seguimiento.

Falta de personal médico

En el contexto en el que vivimos, existen complicaciones para encontrar personal médico libre para una atención más personalizada.

Barrera tecnológica

El 60.3% de la población peruana no cuenta con acceso a internet.


Saturación del sistema de salud

La demanda de camas UCI es mucho mayor en la actualidad. De igual manera, la demanda de personal.

¿Alguna pregunta?

Envía un correo a mercedes.berru@upch.pe para obtener más información sobre el proyecto