Imagen referencial
El mapa de empatía es una técnica que sirve para entender mejor al cliente, en este caso paciente, o al público objetivo y comprender sus necesidades a traves una serie de 6 completas preguntas.
Elaborado a base de información de recopilada del estudio comparativo "Behavior of infants with iron-deficiency anemia".[1]
Este diagrama de organización de información tiene la función principal de ayudar al analisis y lograr encontrar la causa de un problema en su raiz.
Este diagrama documenta las etapas por las que pasa el paciente y más allá, profundiza en su percepción y ver así todo de forma más objetiva[2].
Este ensayo clínico buscaba determinar si la cocoa fortificada con hierro hemínico era efectiva en el tratamiento de anemia gestacional. Fue realizado en el Hospital Rural Nueva Cajamarca, con una población de 60 gestantes con anemia moderada, a la mitad de estas se les administró cocoa fortificada con hierro hemínico y a la otra mitad, sulfato ferroso. Después de un mes, del primer grupo, sólo 40% de las gestantes seguían presentando anemia moderada, mientras que este porcentaje era del 93.3% en el segundo grupo; al finalizar los 3 meses del ensayo, ninguna gestante perteneciente a primer grupo presentaba anemia moderada mientras que en el segundo, el 23.3% si la presentaba. Se concluyó que la cocoa fortificada con hierro hemínico tiene una mayor efectividad en el tratamiento de anemia gestacional moderada que el sulfato ferroso. [3]
La presente invención se refiere a un método para tratar la anemia utilizando una formulación de epo de acción prolongada y, más específicamente, a un método para tratar a pacientes con anemia mediante la confirmación de la dosificación efectiva segura, de acción prolongada y óptima y el uso en la administración de un polipéptido de fusión que comprende una epo y una inmunoglobulina híbrida fc para pacientes con anemia . El método para administrar el polipéptido de fusión emplea la dosificación y el uso adecuados, que no solo muestra una excelente propiedad de acción prolongada en comparación con los productos epo existentes, sino que también minimiza los efectos secundarios cardiovasculares que pueden ocurrir debido a un rápido aumento en el nivel de hemoglobina, que es un tratamiento efecto de anemia. [4]
Se escogieron 100 niños de 0-5 años de ambos sexos los cuales tenían desnutrición y anemia ferropriva. Durante 4 meses fueron divididos en dos grupos. Grupo 1: Figura dietética. Grupo 2: Figura dietética+suplemento de hierro. Los niños con peso bajo para la Talla percentil 3 no tuvieron cambios significativos, mientras que los niños con anemia subieron su hemoglobina. La efectividad del suplemento de hierro fue opacado debido a las reacciones adversas en la mayoría. [4]
Es un dispositivo diseñado para regiones donde el acceso a una rutina médica es complicado. Es un dispositivo no invasivo que puede realizar el diagnóstico de la anemia de forma temprana. El dispositivo muestra los resultados a los 30 segundos y no genera dolor. Se utiliza un escáner de espectrofotometría de múltiples longitudes de ondas sobre la piel del dedo. El dispositivo utiliza una batería, es de fácil uso y no necesita calibración. [5]
Es un dispositivo que puede diagnosticar la anemia mediante la detección del hierro en la sangre, mediante una muestra de sangre del paciente. Se inserta la gota de sangre y el dispositivo muestra los resultados en un minuto. No requiere de calibración antes de utilizar y es un 10% más económico que los análisis realizados en laboratorios. [6]
Dispositivo que detecta la anemia a través de medir la saturación de oxígeno , electroconductividad de sangre, una resistencia de sangre o una resistencia eléctrica de plasma como un índice indirecto de anemia para un purificador de plasma. [7]
https://patentscope.wipo.int/search/en/detail.jsf?docId=WO2020096017
Resumen: El invento consiste en purificación de sangre que realiza un proceso de diálisis que extrae la sangre de un circuito de sangre de arteria para introducirlo a la máquina donde bombeará la sangre ya purificada
Publicado: 14.05.2020
https://patentscope.wipo.int/search/en/detail.jsf?docId=CN306321917&_cid=P21-L7VV1B-32081-1
Resumen: Esta invención proporciona un sistema de simulación de diagnóstico y tratamiento de la nutrición clínica, así como un método de simulación; estos sistemas brindarían una evaluación detallada del estado nutricional del paciente, de su estado de metabolismo nutricional y la detección de algún riesgo nutricional que pueda sufrir.
Publicado 15.05.2020
CN114550934 - SEVERE CHILD PATIENT NUTRITION SUPPORT DECISION-MAKING METHOD AND DEVICE BASED ON STRONGKID EVALUATION STRATEGY
https://patentscope.wipo.int/search/en/detail.jsf?docId=CN364596637&_cid=P21-L7VV1B-32081-2
Resumen: Este invento plantea proporcionar un método de toma de decisiones de apoyo nutricional para niños en estado crítico, en base a la estrategia de evaluación STRONGKid (Screening Tool for Risk on Nutritional Status and Growth), el cual proporciona un puntaje nutricional que ayudaría a clasificar el grado de riesgo del niño.
Publicado 24.02.2022
Tiene la finalidad de organizar todo lo que debe contener nuestro producto y sus características propias de
[1] Lozoff B, Klein NK, Nelson EC, McClish DK, Manuel M, Chacon ME. Behavior of infants with iron-deficiency anemia. Child Dev. 1998 Feb;69(1):24-36. PMID: 9499554.
[2] ApplicationFrame | Children's Minnesota [Internet]. Children's Minnesota. 2022 [citado 9 setiembre 2022]. Disponible en: https://www.childrensmn.org/educationmaterials/teens/article/10103/vivir-con-una-enfermedad-cronica/#:~:text=Cuando%20a%20una%20persona%20le,se%20decepcionan%20y%20se%20autocompadecen.
[3] Flores Ballena, Maria Elena. Efectividad de la cocoa fortificada con hierro hemínico en el tratamiento de la anemia gestacional moderada: ensayo clínico pragmático. Universidad Privada Antenor Orrego-UPAO. 2019
[4] DOO HONG PARK JUNG-WON WOO MIN WOO KIM SANG-IN YANG SE HWAN YANG YOUNG CHUL SUNG. MÉTODO PARA TRATAR ANEMIA COM O USO DE FORMULAÇÃO DE EPO DE ATUAÇÃO PROLONGADA. Brasil; BR112017014847, 2022.
[5] Lozoff B, Klein NK, Nelson EC, McClish DK, Manuel M, Chacon ME. Behavior of infants with iron-deficiency anemia. Child Dev. 1998 Feb;69(1):24-36. PMID: 9499554.
[6] iCheck Anemia - Bioanalyt [Internet]. Bioanalyt. 2022 [citado 10 Setiembre 2022]. Disponible en: https://www.bioanalyt.com/icheck-anemia/