Fundamentos de Biodiseño
Fundamentos de Biodiseño
Esta página web es un proyecto realizado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para el curso de Fundamentos de Biodiseño, en el cual desarrollaremos una propuesta de solución para la Anemia en el Perú.
La anemia es una enfermedad que se caracteriza por la baja producción de glóbulos rojos sanos en la sangre. Esto afecta en el transporte de oxígeno, ya que una proteína del glóbulo rojo es la hemoglobina y la falta de este puede hacer que el paciente se sienta cansado y/o débil. [1] Es una enfermedad silenciosa que a medida que pasa el tiempo, los síntomas van haciéndose notar.
POR DEFICIENCIA DE HIERRO
La médula ósea necesita de hierro para generar hemoglobina y sin él no puede producir suficiente para los glóbulos rojos. Es el más común
POR DEFICIENCIA DE VITAMINAS
El cuerpo necesita de folato y B-12 para producir glóbulos rojos sanos. Existen casos en que la persona consume suficiente B-12, sin embargo su cuerpo no lo procesa adecuadamente lo que se conoce como Anemia Perniciosa
ANEMIA HEMOLÍTICAS
Los glóbulos rojos son destruidos más rápidos de los que deben ser repuestos. Puede desarrollarse en vida o en algunos casos llega a ser hereditaria. [2]
Los síntomas de la anemia dependen de la gravedad de esta y según la causa. Los síntomas generales son:
Estos datos son recogidos en INEI el 2020 y se puede visualizar que los departamentos con más zonas rurales son aquellos con una mayor prevalencia de anemia en niños. A pesar del COVID-19 la prevalencia disminuyó en un 1.3% con respecto al año anterior 2019, según el ENDES. [3]
Desde el MINSA han realizado actividades estratégicas que aborda la anemia y desnutrición infantil durante los años 2017-2021. 15 fueron las intervenciones priorizadas del MINSA, entre ellas están los programas de suplementos a población infantil y mujeres vulnerables; capacitaciones a personal público; tratamientos y capacitaciones en favor a los niños y mujeres gestantes y/o vulnerables. [4]