Nuestros diferenciadores
Nuestro modelo académico hace posible que nuestros estudiantes desarrollen habilidades conceptuales, técnicas, humanas, competitivas, personales y de empleabilidad, lo que permite a nuestros graduados competir a un alto nivel en nuestro país, en la región y alrededor del mundo, aportando de manera significativa en las empresas donde trabajan o en las empresas que ellos emprenden, gracias al espíritu emprendedor heredado desde nuestro nacimiento gracias a la iniciativa de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba.
Más de 25 años de experiencia y la consolidación como la mejor universidad privada de Bolivia, de acuerdo a QS University Rankings y a la revista América Economía, avalan nuestra calidad y garantía de excelencia.
Perfil de Entrada
Formación de líderes de clase mundial.
Acreditaciones Internacionales.
Programación modular.
Alta exigencia.
Mayor eficiencia docente - estudiante.
Modelo académico para 2.000 estudiantes.
Promedio de 25 a 30 estudiantes por aula.
Presencia en el eje central.
Agregar valor al perfil del graduado.
Deporte, cultura, voluntariados y representación estudiantil.
La UPB tiene un calendario de clases semestral, aunque la programación académica está estructurada de forma modular.
La programación modular permite al estudiante desarrollar habilidades como el logro de resultados en un corto plazo, trabajo bajo presión, trabajo en equipo y resiliencia. También exige de parte del estudiante mucha disciplina, orden, organización y constancia.
Una de las mayores ventajas de este tipo de programación académica, está referida a que el estudiante debe estar enfocado en solamente dos materias por módulo de tal manera que su tiempo, energía, atención y trabajo estará enfocado en estas materias, esto le permitirá sacar el máximo provecho y aprendizaje a las mismas.
También se debe considerar que es un tipo de programación académica altamente exigente que condiciona al estudiante a estar permanentemente evaluado, realizando presentaciones, dando controles de lectura y presentando informes o proyectos.
Perfil de Salida
Dos por carrera.
Nacionales e internacionales.
Experiencia laboral en entorno seguro.
Posible reclutamiento.
Programa de Innovación y Emprendimiento.
Materias específicas.
Capacitaciones.
Titulación paralela University of London.
Programa de Inglés.
Profesores y clases internacionales.
Intercambios.
Concursos.
Oportunidades académicas y laborales nacionales e internacionales.
Red de contactos.