Actualiza el sílabo desde el 12 hasta el 26 de noviembre de 2025
Guía para la actualización del sílabo
(dirigido a docentes de sección)
La siguiente guía para la actualización del sílabo contiene una serie de videotutoriales que lo orientarán a llevar a cabo de la mejor forma el proceso de actualización del sílabo de su sección. Está dirigida a docentes de secciones cuya asignatura tiene un encargado (coordinador o responsable de asignatura).
Con la finalidad de mantener la homologación de los sílabos que corresponden a una misma asignatura, es posible que el docente solo pueda editar los apartados de Estrategias didácticas y Referencias del sílabo de su sección, luego de que el encargado de la asignatura haya realizado la primera actualización de los contenidos del sílabo. Para ello, es importante que haya una comunicación continua entre los docentes que conforman una misma asignatura durante el proceso de actualización de los sílabos.
Al término de la actualización de los apartados de Estrategias didácticas y Referencias del sílabo de la sección, se requiere que el docente cambie el estado del sílabo a "En Revisión", de manera que posteriormente el docente encargado de la asignatura le otorgue la conformidad cambiando al estado "Terminado".
Recomendamos que los docentes utilicen la plantilla del cronograma de actividades, disponible en la pestaña de Plantillas, y la suban a través de Blackboard. Podrá descargar las plantillas del cronograma de actividades, en formatos Microsoft Word, Microsoft Excel y LaTeX
Es fundamental que cada docente elabore su propio cronograma de actividades como documento anexo al sílabo. Este documento permitirá a los estudiantes conocer, desde el inicio del semestre, el desarrollo del curso con fechas específicas.
Cómo ingresar al sistema de registro del sílabo de su sección
Para ingresar al sistema de registro del sílabo de su sección, deberá acceder a Campus virtual docentes mediante la siguiente dirección web:
https://campusvirtual.up.edu.pe/docentes.aspx
Luego, seleccione la opción “Gestión curricular y de sílabos” para ingresar con su usuario y contraseña.
También puede acceder al sistema de registro de sílabos con su usuario y contraseña mediante el siguiente enlace:
Cómo editar las estrategias didácticas en el sílabo
Las estrategias didácticas tienen el propósito de conducir el proceso de enseñanza - aprendizaje a efectos de que los estudiantes alcancen los aprendizajes previstos. Asimismo, se ajustan a los atributos específicos de cada asignatura y a las características de los estudiantes con relación a la edad, nivel académico, estilos de aprendizaje, niveles de motivación, saberes previos, etc.
Es necesario que las estrategias didácticas consideren uno de los principios de la Universidad del Pacífico, el cual refiere la importancia de “la igualdad en lo esencial de toda persona, sin distinción de sexo, identidad de género, orientación sexual, raza, religión, ideología, condición social o económica, afirmando la dignidad humana”. Bajo este principio, las actividades que se realizan en los espacios de aprendizaje requieren incorporar dinámicas de inclusión de la diversidad respetando las capacidades cognitivas, físicas y de género de los estudiantes.
Para consultar las definiciones de las estrategias didácticas, que pueden ser seleccionadas en la elaboración del sílabo, es importante que se revise el glosario de estrategias didácticas (ver PDF).
A continuación, se muestra un ejemplo de estrategias didácticas en el sílabo de la asignatura de Introducción a la Ingeniería:
Ejemplo:
VI. Estrategias didácticas
Exposición dialogante
Estudios de casos
Aprendizaje basado en proyectos: consiste en el diseño y desarrollo de proyectos (generalmente en grupos de estudiantes) con la finalidad de que el estudiante gestione un conjunto de actividades planificadas, interrelacionadas y coordinadas para alcanzar un objetivo en un plazo determinado.
Aprendizaje basado en la investigación: consiste en conectar la enseñanza con la investigación mediante la aplicación de conceptos, teorías y métodos científicos a efectos de generar conocimientos nuevos sobre un aspecto particular de la realidad o la exploración de un fenómeno no conocido a efectos de sugerir pautas teóricas o metodológicas para su abordaje.
Cómo editar las referencias en el sílabo
En este apartado se debe indicar las fuentes y recursos de información, señalando las de lectura obligatoria y las recomendadas. Es necesario considerar que este material debe estar al alcance de los estudiantes y deben contemplarse enlaces seguros y confiables que difícilmente cambien de dominio; por ejemplo, DOI, handle, webs confiables, etc. Asimismo, evitar considerar separatas de clase, apuntes del docente, evaluaciones, entre otros materiales de trabajo del propio docente que no tengan referencia.
Por ello, se recomienda al docente revisar previamente en el catálogo de la Biblioteca (catalogo.up.edu.pe) y verificar si el material –libro, revista, artículo de revista, capítulo de libro, etc.- se encuentra registrado. De no ser así, el docente deberá enviar un correo a Biblioteca (biblio.adquisiciones@up.edu.pe) con copia al jefe de departamento académico respectivo solicitando la adquisición del material.
Para la elaboración de la lista de referencias del sílabo se debe utilizar el formato de la última edición del manual de la American Psychological Association -APA (ver PDF).
Es altamente recomendable que los docentes fomenten en los estudiantes el uso de un manejador profesional de referencias (no el que viene incluido en el procesador de texto Microsoft Word) y que la Comunidad Universitaria tenga conocimiento de la adopción del software Mendeley© para ese efecto. La Biblioteca de la Universidad del Pacífico puede apoyar en esta tarea y, de igual manera, se puede consultar la Guía temática con referencias de las principales reglas según las Normas APA (última edición):
https://up-pe.libguides.com/apa7
A continuación, se muestra un ejemplo de referencias en el sílabo de la asignatura de Introducción a la Ingeniería (ver PDF).
Cómo cambiar el estado del sílabo a En Revisión
Este proceso que consiste en informar al encargado de la asignatura (coordinador o responsable) que el sílabo de la sección ha sido actualizado de forma que el encargado de la asignatura posteriormente muestre su conformidad sobre la actualización de sílabo.
Para realizar el proceso de cambio de estado de sílabo, siga los siguientes pasos:
Dentro del sistema de registro de sílabos, haga clic en "Sílabo (Nuevo)" y seleccione el sílabo de una sección.
Después de revisar los apartados del sílabo de la sección seleccionada, haga clic en “Acciones” y luego en “Cambio de estado”.
Seleccione la opción “En Revisión” y haga clic en el botón “Confirmar”.
Cómo descargar el sílabo desde el sistema
En este proceso, le mostraremos cómo descargar su sílabo de manera sencilla y rápida desde el sistema:
Haga clic en "Acciones", ubicado en la esquina superior derecha de su pantalla.
Seleccione la opción "Descargar".
También puede descargar su sílabo ingresando a la sección "Sílabo Nuevo":
Ubíquese en el curso de su elección.
Haga clic en los tres puntos.
Seleccione la opción "Descargar".
En ambos casos, el archivo se guardará automáticamente en la carpeta de Descargas de su equipo.
Cómo subir de manera manual el sílabo a su curso en Blackboard Learn Ultra
En este tutorial le mostraremos cómo subir su sílabo manualmente en Blackboard Learn Ultra:
Inicie sesión en Blackboard y seleccione el curso deseado.
Ubique la sección donde desea cargar el sílabo (puede ser en la página principal o dentro de una carpeta).
Para cargarlo en la página principal:
- Haga clic en el ícono de “+” y seleccione “Cargar”.
- Elija su archivo y haga clic en “Abrir”.
- Edite las opciones del archivo (nombre, visualización y descarga) y haga clic en “Guardar”.
- Cambie la visibilidad para que los estudiantes puedan verlo.
Para cargarlo dentro de una carpeta:
- Haga clic en el ícono de “+” y luego en “Crear”.
- Seleccione “Carpeta”, asígnele un nombre y ajuste la visibilidad.
- Haga clic en “Guardar”.
- Ingrese a la carpeta, haga clic en el ícono de “+”, seleccione “Cargar”, elija su sílabo y repita los pasos anteriores.
Recuerde verificar que el archivo se haya cargado correctamente haciendo clic sobre él.
Si aún tiene consultas, no dude en comunicarse.