Sandy Hermosillo, Directora de Relación con la Comunidad en Improving
Conferencia Magistral
Miércoles 15 de mayo, 4:00 pm, por videollamada con transmisión en el aula Max4
Resumen de la charla: Exploraremos cómo el desarrollo de habilidades blandas va más allá de lo técnico en ingeniería. Descubre la importancia de estas habilidades en el mundo profesional actual y cómo pueden impulsar tu carrera como ingeniero. Aprende cómo la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el liderazgo son fundamentales para el éxito en el campo de la ingeniería. Únete a nosotros para descubrir cómo potenciar tu trayectoria profesional con habilidades blandas sólidas
Sandy Hermosillo: Licenciada en Negocios Internacionales por la Universidad de Guadalajara, cuenta con estudios internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Belice. Desde 2012, ha desempeñado diversos roles en Improving, especialmente en la Coordinación de Relaciones con el ecosistema. En esta posición estratégica, ha fortalecido relaciones institucionales con actores clave en el sector de TI en México y liderado las actividades de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), incluyendo iniciativas de inclusión, diversidad y sostenibilidad ambiental. Sandy es Gold Facilitator del programa #IamRemarkable by Google y posee certificaciones en sostenibilidad y liderazgo en diversidad e inclusión. Como ponente en varios foros, ha compartido su experiencia en Talent Land, Congreso CANIETI y otros eventos relevantes. Además, lidera proyectos relacionados con la expansión de oficinas en México y supervisa la logística de eventos estratégicos. Desde enero de 2022, Sandy es Champion Corporativo de las iniciativas de Capitalismo Consciente y "Come Together", que se centra en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A partir de septiembre de 2022, ocupa el cargo de Directora de Relaciones con la Comunidad en Improving.
Dr. Flavio César Romo Rojas
Conferencia Magistral
Lunes 13 de mayo, 11:00 am, Aula IPADE
Resumen de la charla: Enfrentarse a los retos que una persona tiene durante los estudios de su ingeniería forman parte del desarrollo de competencias tanto duras como blandas. Uno de los factores constantes en toda clase de retos es el estrés, por lo que el desarrollo de estrategias de afrontamiento que garanticen la toma de decisiones eficaces son cruciales para forjar un perfil profesional altamente demandable en el mercado laboral a nivel gerencial y directivo.
El Dr. Flavio César Romo Rojas tiene más de 30 años de experiencia en áreas financiera-bancaria, de manufactura automotriz, docencia, investigación y asesoría, desde niveles operativos hasta directivos, tanto en México como en Guatemala, Colombia, Brasil, Japón y USA.
Su formación académica abarca 4 disciplinas científicas y 1 en arte:
1) Ciencias económico-administrativas: - Doctor en Sistemas y Ambientes Educativos / Maestro en Desarrollo Organizacional y Humano / Licenciado en Administracion de Empresas.
2) Ciencias Jurídicas y de humanidades: - Especialidad en Antropología Filosófica / Licenciado en Derechos Humanos
3) Ciencias de la Conducta y neurociencias: - Maestro en Neuropsicología / Licenciado en Psicología
4) Ciencias experimentales y de ingeniería: - Doctor en Ciencias en Física Educativa / Maestro en Educación en Enseñanza de las Ciencias / Ingeniero Industrial y de Sistemas
5) Artes: Licenciante en Docencia de las Artes / Certificación en etnomusicología / Acerditación en fotografía antropológica
Jueves 16 de mayo, 9:00 am, Aula IPADE
Director y Fundador de la Empresa Galileo RTLS
Maximiliano Ruiz es un Ingeniero y Empresario de 31 años. Descubrió su pasión por la electrónica a los 15 años en elbachillerato donde obtuvo el título de profesional técnico en electrónica industrial. A la edad de 18 años ingresó a laUniversidad Panamericana Bonaterra donde estudió la carrera de Ingeniería en Electrónica y Sistemas Digitales, y posteriormente el Postgrado de Robótica y Control, durante sus estudios universitarios adquirió una gran experiencia en el área de electrónica y robótica, donde fue miembro y capitán del equipo de robótica de la universidad, ha participado en competencias internacionales de robótica en Turquía, Holanda, Irán, China y México, donde obtuvo dos primeros lugares para la Universidad Panamericana.
Durante los últimos 8 años ha dirigido la empresa que fundó "Galileo RTLS" que ayuda a las empresas automotrices y aeroespaciales a reducir el camino hacia la industria 4.0. Su empresa también ayuda a aumentar y mejorar la visibilidad, trazabilidad, intra-logístia y reducción de costos. Ha desarrollado proyectos para empresas multinacionales de manufactura, algunos de estos en compañía de centros de investigación y universidades con inversión pública y privada, tiene dos patentes en proceso de registro.
Es egresado de la Universidad Panamericana de Ingeniería en Electrónica y Sistemas Digitales con especialidad en Robótica y Control.
Directora de Ing. Industrial y Secretaría Administrativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana.
Rocio Márquez es Secretaria Administrativa y Directora de Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes. Sus funciones son: administración de la Facultad de Ingeniería tanto en nivel licenciatura como en posgrados, control de becas y cobranza, gestión y control presupuestal de gastos e ingresos, elaboración del presupuesto operativo, elaboración de nómina de profesores y compras de activos e inversiones de la Facultad.
Catedrática en la Facultad de Ingeniería, materias impartidas: Entorno Económico, Administración, Simulación (Flexsim), Técnicas de Evaluación Económica, Evaluación de Proyectos Tecnológicos y Emprendedor.
Director de la empresa Quantic CEOS New Media y co fundador de la Incubadora de Alto Impacto Mexa.
Ingeniero en Sistemas de Información por el Tec de Monterrey, estudio su maestría en el Centro de Investigación de CONACYT Infotec en Innovación en Tecnologías de la Información. Cuenta con 12 años de experiencia en Estrategia Digital y ha apoyado como consultor y mentor a cientos de emprendedores y empresarios. Sommelier Certificado y Galardonado en el 2019 como Mentor con Trascendencia por DESEM. Entusiasta y Consultor en Tecnología
Channel Services Lead en Rockwell Automation
Con más de 25 años de experiencia en el campo de la ingeniería electrónica, su trayectoria profesional ha sido moldeada por una sólida formación académica y un compromiso constante con la excelencia. Graduado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) como Ingeniero en Electrónica, adquirió un profundo conocimiento en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos.
Buscando ampliar sus horizontes y adquirir habilidades gerenciales, se embarcó en una emocionante travesía académica que culminó con una Maestría en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey. Esta experiencia le brindó una perspectiva integral para abordar los desafíos del mundo empresarial, combinando su experiencia técnica con un enfoque estratégico y de liderazgo.
Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en Rockwell Automation, donde ha ocupado varios puestos comerciales clave. A lo largo de los años, ha colaborado en proyectos innovadores, liderando equipos multidisciplinarios y desarrollando soluciones tecnológicas avanzadas para clientes de diversos sectores industriales.
Su pasión por la tecnología, junto con su habilidad para entender las necesidades del mercado, le ha permitido cultivar relaciones sólidas con clientes y socios comerciales, estableciendo un historial probado de éxito en la entrega de resultados excepcionales.
Director Operativo en la empresa On Solar.
Es Ingeniero en Tecnologías Energéticas con especialidad en Proyectos Energéticos Globales por la Universidad Panamericana campus Aguascalientes. Participó como investigador en la Universidad de Teikyo. Utsunomiya. Japón, con el proyecto “Efectos en la salud provocados por el ruido de ondas electromagnéticas de alta y baja frecuencias". Cuenta con las certificaciones "Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en residencia, comercio e industria". CONOCER y Supervisión de Sistemas Fotovoltaicos en residencia, comercio e industria. CONOCER.