¡Bases e inscripciones OPEAA 2025!
🇵🇪 EL EVENTO ESCOLAR DE ASTRONOMÍA Y CIENCIAS ESPACIALES MÁS IMPORTANTE DEL PERÚ 🇵🇪
(Para escolares del 1ro al 3ro de secundaria)
Sección 1: Astronomía de Posición
Escalas del Universo. Unidad astronómica (UA), año-luz, pársec.
La esfera celeste y sus elementos.
Movimiento diurno de los astros en la esfera celeste.
Movimiento del Sol en la esfera celeste. Estaciones.
El cielo de noche: Estrellas más brillantes, constelaciones, constelaciones del zodíaco.
Teoría geocéntrica y heliocéntrica. Movimiento retrógrado de los planetas.
El Sistema Solar y posiciones especiales de los planetas. Eclipses y ocultaciones.
Sección 2: Gravitación y Astronáutica
Primeros vuelos espaciales: primeras naves y primeros seres vivos en el espacio.
Misiones principales a los planetas y lunas del Sistema Solar.
Astronáutica en el Perú.
Órbita de planetas: Leyes de Kepler y ley de gravitación universal.
Sección 3: Astrofísica
Estrellas: Estructura interna de estrellas como el Sol, evolución de las estrellas, la energía en las estrellas, enanas blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros.
Nebulosas: Tipos de nebulosas, nebulosas más conocidas (Cangrejo, Orión, etc.).
Galaxias: clasificación y galaxias más cercanas.
Teoría del Big Bang y el universo en expansión.
Telescopios.
(Para escolares del 4to al 5to de secundaria)
Sección 1: Astronomía de Posición
Escalas del Universo. Unidad astronómica (UA), año-luz, pársec.
La esfera celeste y sus elementos.
Movimiento diurno de los astros en la esfera celeste.
Sistemas de coordenadas celestes: sistema horizontal, sistema ecuatorial local y sistema ecuatorial absoluto.
Movimiento anual del Sol en la esfera celeste, la eclíptica y fenómenos relacionados: noches blancas, trópicos, Sol cenital. Clima global.
Mapas estelares: constelaciones, constelaciones del zodíaco y estrellas más brillantes en la esfera celeste.
Modelos antiguos del Universo: geocéntrico y heliocéntrico.
El Sistema Solar, características generales y configuraciones planetarias: conjunciones, oposición, eclipses, tránsitos y ocultaciones.
Sección 2: Gravitación y Astronáutica
Historia de la astronáutica nacional e internacional.
Leyes de Kepler. Leyes de Newton y ley de gravitación universal.
Dinámica circular y órbitas de planetas.
Satélites geoestacionarios.
Velocidades cósmicas de cuerpos celestes artificiales.
Sección 3: Astrofísica
Espectro electromagnético. Modelo del átomo de Bohr. Espectros de emisión y absorción.
Radiación de Cuerpo Negro, ley de Planck y temperatura efectiva de una estrella.
Efecto Doppler de las ondas electromagnéticas.
Magnitudes estelares absolutas y aparentes.
Características generales de las estrellas.
Clasificación espectral de las estrellas. Diagrama de Hertzsprung-Russell.
Origen, evolución y muerte de las Estrellas.
Objetos compactos: enanas blancas, estrella de neutrones y agujeros negros.
Estrellas Variables.
Características generales de las nebulosas. Clasificación.
La Vía Láctea. Características generales de las galaxias. Clasificación. Cúmulos de galaxias.
Teoría del Big-Bang. Ley de Hubble. Materia y Energía Oscura.
Exoplanetas y vida en el Universo.
Telescopios: tipos, óptica, resolución y monturas.
Literatura sugerida:
"Apuntes de Astronáutica". Hugo Luyo, 2020. Descargar
"100 Conceptos Básicos de Astronomía". Sociedad Española de Astronomía, 2009. Descargar.
"14 Pasos Hacia el Universo". Rosa M. Ross y Beatriz García. Unión Astronómica Internacional, 2015. Descargar.
"Elementos de la Astronomía Observacional: La Esfera Celeste". J. E. Mendoza Torres. INAOE, Tonanzintla, Puebla, México, 2013. Descargar.
"Introducción a la Astrofísica y a la Astronomía de la Olimpiada Nacional de Astronomía en México". J. E. Mendoza Torres. INAOE, Tonanzintla, Puebla, México, 2010. Descargar.
"Problemas y Ejercicios Prácticos de Astronomía". B. A. Vorontsov - Veliaminov. Editorial Mir, Moscú, Rusia, 1979.
Informe de la Comisión Astronómica Peruana sobre el eclipse del 8 de junio de 1937. Descargar.
Videos: