¡Bases e inscripciones OPEAA 2025!
🇵🇪 EL EVENTO ESCOLAR DE ASTRONOMÍA Y CIENCIAS ESPACIALES MÁS IMPORTANTE DEL PERÚ 🇵🇪
¡Participa, aprende astronomía con astrónomos profesionales y vive una experiencia única con la oportunidad de representar al Perú 🇵🇪 en olimpiadas internacionales!
Todos los escolares de colegios peruanos del 1ero al 5to de secundaria son invitados a participar de la OPEAA2025 en las siguientes categorías:
Categoría I: Para escolares del 1ro al 3ro de secundaria.
Categoría II: Para escolares del 4to, 5to de secundaria y del último año de los colegios con bachillerato internacional. Solo los escolares de esta categoría están hábiles para participar de las olimpiadas internacionales.
Ser estudiante de nivel secundario inscrito en algún centro educativo peruano.
El estudiante debe ser menor de 18 años a la fecha de realización de la olimpiada.
El estudiante deben estar debidamente acreditados por sus colegios y no haber cursado ninguna asignatura a nivel universitario. El Comité Olímpico se reserva el derecho de solicitar algún documento oficial que verifique la identidad y situación académica del participante, así como descalificar automáticamente si se infringen falsificaciones.
Contar con una persona responsable (padre, madre de familia, tutor y/o maestro) que efectúe la inscripción y esté a cargo hasta el final de la OPEAA 2025. No se permiten inscripciones efectuadas por los propios escolares sin la aprobación del padre, madre de familia, tutor y/o maestro.
La inscripción se hace vía online por el padre, madre de familia, tutor y/o maestro responsable que debe tener un correo electrónico GMAIL válido y se comprometa a revisarlo constantemente (incluido la bandeja SPAM o de "correo no deseado"), así como estar atento a las novedades de nuestra página web y redes sociales para obtener información actualizada antes y después de las fechas de la olimpiada. El Comité Olímpico no se hace responsable de la omisión de información que pueda haber de parte del estudiante, padre, madre de familia, tutor y/o maestro.
Efectuar el pago por derecho de inscripción de S./50.00 (cincuenta soles) por participante a la cuenta bancaria que será indicada desde el inicio de las inscripciones (ver sección Inscripción OPEAA 2025).
Llenar el formulario virtual de inscripción adjuntando voucher de pago de S./50.00 (cincuenta soles). El formulario de inscripción estará abierto online desde el inicio de las inscripciones (ver sección Inscripción OPEAA 2025).
El escolar está obligado a participar de las actividades presenciales y/o virtuales, según sea el caso, de la OPEAA 2025 que son publicadas en el calendario de actividades.
Disponer laptop con acceso a internet estable, con audio y cámara disponibles, además del programa Zoom instalado.
La OPEAA 2025 se llevará acabo en dos (02) etapas.
Dirigida a escolares de la categoría I y II.
La modalidad es virtual a través de la plataforma Zoom.
Es la etapa selectiva para las olimpiadas internacionales.
Dirigida solo para escolares de la categoría II que han superado la primera etapa.
La modalidad es presencial.
Charlas, conferencias y exposiciones serán de manera presencial para escolares de Lima y/o virtual para escolares de provincias.
Las preguntas de los exámenes son elaborados por el Comité Académico-Científico en base al temario.
Los exámenes para cada categoría constan de tres (03) secciones:
Sección 1: Astronomía de Posición
Sección 2: Gravitación y Astronáutica
Sección 3: Astrofísica
Las preguntas en cada sección para cada categoría pueden ser de los siguientes tipos:
a) Cultura general astronómica y de ciencias espaciales con alternativas.
b) Ejercicios por resolver con alternativas.
c) Ejercicios por resolver con envío de manera escrita y escaneada online para su revisión.
Cada pregunta tendrá un puntaje indicado en el examen de acuerdo al grado de dificultad y resolución.
El examen es presencial y todas las preguntas son ejercicios prácticos por resolver que deben ser entregados por escrito.
El examen puede incluir también una prueba observacional que consiste en conocer el manejo y partes del telescopio, identificar estrellas brillantes y constelaciones conocidas.
Todos los participantes recibirán un diploma de participación en la OPEAA2025.
Habrán campeones de cada sección (astronomía de posición, gravitación y astronáutica, y astrofísica) y campeones absolutos.
Son declarados campeones de cada sección aquellos que logren los mayores puntajes en una o varias de las secciones señaladas. Cada uno de estos campeones recibirá un diploma adicional de reconocimiento por su destacada participación en la sección ganadora.
Los campeones absolutos son aquellos cinco (05) escolares que obtengan los mayores puntajes en cada categoría:
Los tres (03) primeros puestos de cada categoría obtendrán medallas virtuales de oro, plata y bronce (diplomas de reconocimiento).
El cuarto y quinto de cada categoría puesto obtendrán mención honorífica virtual en su categoría (diplomas de reconocimiento).
El grupo de los veinte (20) primeros puestos de la categoría II (*), donde están incluidos los campeones absolutos, participarán en esta etapa que seleccionará a los mejores escolares que representarán al Perú en las siguientes olimpiadas internacionales:
Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica, Bombay, India 2025; en modalidad presencial.
Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía, Sochi, Rusia 2025; en modalidad híbrida (presencial o virtual).
Olimpiadas Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2025. País y modalidad por especificar.
Los mejores ocho (10) escolares que superen la prueba de la segunda etapa serán parte del Equipo Olímpico Peruano de Astronomía y Astronáutica (*) . Ellos representarán a nuestro país en una o dos olimpiadas internacionales de acuerdo a su calificación final.
(*) El grupo de escolares debe estar formado por escolares que en conjunto sean diversos en sexo, regiones del país y tipo de colegio. El Comité Olímpico Nacional garantiza esta diversidad. Es decir, en el Equipo debe haber al menos un hombre o mujer, debe haber al menos un(a) escolar de Lima Metropolitana o del interior del Perú, y debe haber al menos un(a) escolar de colegio particular o estatal.
El Equipo Olímpico Peruano de Astronomía y Astronáutica estará formado por los 10 mejores escolares seleccionados de la segunda etapa.
Estos escolares participarán en las olimpiadas internacionales de acuerdo orden de puestos obtenido en la Segunda Etapa como se indica a continuación:
Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2025: Participan los puestos 1º, 2º, 5º, 6º y 7º.
Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica 2025: Participan los puestos 1º, 2º, 3º, 4º y 5º.
Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía 2025: Participan los puestos 1º, 3º, 4º, 8º, 9º y 10º.
El Comité Olímpico Nacional garantiza la diversidad en sexo, región del país y tipo de colegio en el Equipo. Es decir, en el Equipo debe haber al menos un hombre o mujer, debe haber al menos un(a) escolar de Lima Metropolitana o del interior del Perú, y debe haber al menos un(a) escolar de colegio particular o estatal.
Cada escolar con el apoyo de la madre, padre y/o tutor; es responsable de su propia preparación para ambas etapas.
Verifique el temario, las lecturas recomendadas y los exámenes anteriores para que les sirva de guía.
El Comité Olímpico Nacional junto a AstroSchool brinda clases especializadas a grupos o escolares individuales. Para mayor información contactarse a opeaa.oficial@gmail.com o al Whatsapp/Telegram: +51 913936422
Del 9 al 31 de mayo: Exposición permanente de fotografías de cosmonáutica. gracias a la Embajada de Rusia en Perú y a la Casa de Rusia en Lima.
Viernes 9 de mayo: Desde las 6pm
Inauguración la exposición permanente de fotografías de cosmonáutica
Charla informativa de las OPEAA 2025.
Charla de invitado especial de astronomía.
Lunes 12 de mayo: Desde las 6pm
Charla informativa de las OPEAA 2025.
Charla de invitado especial de astronomía.
Miércoles 14 de mayo: Desde las 6pm
Charla informativa de las OPEAA 2025.
Charla de invitado especial de astronomía.
Jueves 15 de mayo:
ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN
Viernes 16 de mayo: Desde las 6pm
Charla informativa de las OPEAA 2025.
Charla de invitado especial de astronomía.
Sábado 17 de mayo: Desde las 10am
Examen de estudiantes de la categoría I.
Domingo 18 de mayo: Desde las 10am
Examen de estudiantes de la categoría II.
Lunes 19 de mayo:
Publicación de los resultados de la primera etapa
Sábado 31 de mayo: Feria de Astronomía desde las 11am
Exposición permanente de fotografías de cosmonáutica.
Proyección de película documental: "Cómo me convertí en astronauta" gracias a la Embajada de Rusia en Perú, a la Casa de Rusia en Lima y a la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos).
Juegos astronómicos.
Examen de la segunda etapa.
Observación astronómica con telescopios pequeños.
Rifa astronómica y publicación de resultados finales.
Ir al SIGUIENTE ENLACE.
¡Gracias por participar y por ser parte de la historia peruana en el desarrollo de la astronomía nacional!
Cualquier consulta puede hacernos llegar a opeaa.oficial@gmail.com o a través de nuestro Facebook: https://www.facebook.com/opeaa.oficial