1.- Implementar mejoras en la recogida de información sanitaria en las explotaciones acuícolas.
2.- Implementar mejoras en la recogida de información de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria acuícolas (ADSa).
3.- Proponer indicadores clave de parámetros sanitarios y de bienestar animal.
4.- Formular metodologías que permitan identificar factores de riesgo (ambientales, manejo…) relacionados con la prevalencia de enfermedad para poder llevar a cabo análisis epidemiológicos de calidad
A través de ARISA los productores dispondrán de mejores herramientas metodológicas para la recogida de información, con unos mínimos estandarizados con los que podrán mejorar su gestión sanitaria y, por tanto, reducir la prevalencia y el impacto de enfermedades en las instalaciones acuícolas ya que podrán identificar sus principales causas, implementar acciones de control frente a ellas, y mejorar el bienestar de los peces. De forma global el sector se verá beneficiado, puesto que, al estandarizar los formularios de obtención de información, será mucho más fácil establecer modelos predictivos e identificar los factores ambientales que puedan estar asociados con estas producciones.